Gómez del Río ensalza el papel de la Constitución para establecer «las reglas del juego que permitan que nuestras ideas se conviertan en realidad»

La consejera de Inclusión Social ha participado en el encuentro parlamentario con motivo del Día Mundial de la Infancia en el que han intervenido niños y niñas de los municipios del programa ‘Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF’
Santander- 21.11.2025
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha ensalzado el papel de la Constitución Española para establecer «las reglas del juego que permitan que nuestras ideas se conviertan en realidad» en el encuentro parlamentario conmemorativo del Día Mundial de la Infancia celebrado en el Parlamento de Cantabria.
El acto, impulsado por UNICEF Comité Cantabria, ha contado con la participación de niños y niñas de Santander, El Astillero, Polanco, Suances, Comillas y Camargo, municipios pertenecientes al programa ‘Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF’.
En su intervención, la consejera ha explicado la garantía que representa la Constitución para derechos como la educación, la libertad de expresión y opinión, y la igualdad «sin importar de dónde venimos o quiénes somos».
También se ha referido a la importancia de la división de poderes entre el Parlamento, el gobierno y los jueces para no concentrar el poder en un solo órgano y «evitar abusos y garantizar que la Constitución funcione para todos».
La función del Parlamento y de los grupos parlamentarios ha sido otro aspecto explicado por la consejera, señalando su trabajo para aprobar leyes, acordar proyectos y buscar soluciones que mejoren la vida de las personas que viven en Cantabria.
«Cada uno con su punto de vista, cada uno con su estilo, pero todos con un objetivo común: que las cosas funcionen mejor», ha indicado. «Todas las voces cuentan».
Gómez del Río ha recomendado a los jóvenes que han participado en el encuentro parlamentario conocer la Constitución y las reglas del juego porque dentro de unos años «seréis quienes aportaréis ideas nuevas, quienes defenderéis los derechos y quienes decidiréis cómo mejorar vuestra sociedad y vuestro país».
«El futuro de nuestra democracia está en vuestras manos», ha concluido
Junto a la consejera, en este encuentro parlamentario ha participado la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta; la presidenta de UNICEF Comité Cantabria, Isabel Cubría; y el presidente y los portavoces de los grupos parlamentarios en la Comisión de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. También han asistido alcaldes y representantes de los municipios del programa de UNICEF.
En el turno de intervenciones en el hemiciclo, los jóvenes han presentado diversos temas y propuestas. Entre ellos, han dado a conocer a los parlamentarios en qué consisten los Consejos Locales de Infancia y Adolescencia y las ideas y el trabajo que desarrollan a nivel municipal para mejorar su entorno.
Otro tema planteado han sido los derechos digitales, reivindicando el derecho a la conectividad para que ningún niño se quede sin acceso digital; el derecho a una información veraz y adecuada a la edad infantil; el derecho a la seguridad digital; el derecho a la privacidad; el derecho a la protección de los peligros digitales; el derecho a la educación y al aprendizaje para navegar por internet; el derecho al bienestar digital; y el derecho a la participación digital y la libertad de expresión.
También se han presentado algunos asuntos tratados en el II Encuentro de Consejos Locales de Infancia y Adolescencia de Cantabria donde se debatieron y consensuaron propuestas sobre los derechos de la infancia en el entorno digital.
Los representantes de los grupos parlamentarios han sido los encargados de cerrar la sesión agradeciendo las propuestas presentadas por los jóvenes para seguir avanzando en la protección del medio ambiente, el uso racional del teléfono móvil, la seguridad en el entorno escolar o la movilidad, entre otras cuestiones.
