IDIVAL lanza el programa DTEC-VAL para el impulso de tecnologías sanitarias innovadoras en Cantabria

La convocatoria, abierta del 15 de abril al 15 de mayo, apoyará proyectos de desarrollo tecnológico con hasta 20.000€ por iniciativa
Santander, abril de 2025.- El Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) ha abierto la convocatoria del programa DTEC-VAL, una línea de financiación destinada a fomentar la innovación en tecnologías sanitarias. Dotado con 30.000 euros, este programa busca impulsar proyectos en fase avanzada con potencial de transferencia al Sistema Nacional de Salud, favoreciendo la colaboración entre el entorno sanitario público, la universidad y el sector empresarial.
Los proyectos deberán desarrollarse mayoritariamente en el entorno sanitario público de Cantabria, con una duración máxima de un año. Cada iniciativa podrá recibir una financiación de hasta 20.000 euros, que podrá cubrir total o parcialmente el coste del proyecto. Será imprescindible que el desarrollo se encuentre en un nivel de madurez tecnológica (TRL) 3 o superior y que cuente con una protección industrial previa o en proceso, con participación de una institución del Sistema Sanitario Público de Cantabria en al menos un 50%.
Ámbitos de actuación
El programa abarca un amplio espectro temático, incluyendo:
- Biomedicina
- Electromedicina
- Tecnologías farmacéuticas
- Ciencias de la salud
- Biotecnología
- Tecnología química y de materiales aplicados a la salud humana
- Tecnologías de la información y la comunicación en sanidad
- Otras áreas relacionadas con la innovación en sistemas sanitarios
Requisitos y documentación
Los proyectos deben presentar una memoria técnica en el formato oficial de IDIVAL, junto con el currículum abreviado (CVA) del investigador principal y del equipo, un informe de la Unidad de Apoyo a la Innovación, y la autorización del centro clínico o universitario donde se desarrolle el estudio.
En caso de contar con la colaboración de empresas o entidades externas, será necesario adjuntar una carta firmada por su representante. También se aceptarán declaraciones de interés por parte de entidades científicas, asociaciones de pacientes u otras organizaciones relevantes.
Presentación de solicitudes
El plazo de solicitud permanecerá abierto entre el 15 de abril y el 15 de mayo de 2025, y podrá realizarse a través del siguiente enlace: