IDIVAL lanza en Cantabria dos cursos online gratuitos del proyecto europeo JACARDI para combatir la enfermedad cardiovascular y la diabetes

El Instituto de Investigación anima a la población cántabra a sumarse a esta iniciativa que busca luchar contra estas patologías
Santander-29.09.2025
El Instituto de Investigación Sanitaria de Cantabria (IDIVAL), a través del grupo de investigación en Enfermería, pone en marcha a partir del 1 de octubre dos cursos online gratuitos de siete semanas de duración en el marco del proyecto europeo JACARDI, una acción conjunta que busca sentar las bases de la nueva estrategia de la Unión Europea contra la enfermedad cardiovascular y la diabetes.
Los cursos están supervisados por profesionales del Servicio Cántabro de Salud y de la Universidad de Cantabria, y diseñados para seguirse fácilmente desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Cada semana se abrirá un nuevo módulo con contenidos prácticos y teóricos adaptados a la población.
Un llamamiento a la ciudadanía
IDIVAL hace un llamamiento a la sociedad cántabra para participar en esta formación gratuita. El objetivo es que al menos 400 personas de Cantabria completen los cursos, alrededor de 200 en cada uno, de manera que los resultados sean útiles para la investigación y contribuyan a mejorar la prevención y el tratamiento de estas patologías.
Dos itinerarios formativos
Los cursos están adaptados a dos perfiles de la población cántabra:
• Curso para población general: salud cardiovascular, alimentación saludable, actividad física, bienestar emocional, prevención de hábitos tóxicos y detección temprana.
• Curso para pacientes: diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares y síndrome metabólico, autogestión y control, alimentación, actividad física, calidad de vida, adherencia al tratamiento y recursos de apoyo.
La magnitud del problema
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en Europa, por encima del cáncer y los accidentes de tráfico, y afectan a 63 millones de personas. La diabetes ha experimentado un notable incremento: en 2019 ya la padecían 32,3 millones de europeos, casi el doble que una década antes.
En España, los últimos datos analizados por la Sociedad Española de Cardiología revelan que:
• Uno de cada tres fallecimientos se debe a enfermedad cardiovascular.
• En Cantabria, el 28,18% de las defunciones se relacionan con estas patologías, lo que sitúa a la región entre las cinco comunidades autónomas con menor mortalidad por esta causa.
• La mortalidad mantiene una tendencia decreciente desde 2010, aunque la mujer cántabra sigue presentando mayor riesgo que el hombre (31,10% frente a 25,29%).
Hasta el 80% de estas enfermedades podrían prevenirse con un estilo de vida saludable.
Cantabria, en el corazón de Europa
El proyecto europeo JACARDI cuenta con la participación de 21 países, incluida Ucrania, a través de un consorcio de 76 socios y más de 300 expertos en salud pública. La Comisión Europea ha destinado 53 millones de euros a esta iniciativa, financiada a través del programa EU4H (Unión Europea para la Salud).
En Cantabria, JACARDI se despliega desde finales de 2023 a través de tres proyectos piloto que combinan la prevención en población general con la formación a pacientes ya diagnosticados. Para ello, IDIVAL cuenta con la colaboración de entidades como los Centros de Educación para Personas Adultas de Santander y Camargo, COCEMFE Cantabria, Escuela Cántabra de Salud, Movimiento por la Paz, Plataforma Romanes y COHORTE Cantabria.
Un modelo europeo inclusivo y equitativo
Además de promover hábitos saludables, JACARDI apuesta por un enfoque inclusivo que tenga en cuenta los factores sociales, la diversidad cultural y la equidad en salud. También fomenta la igualdad de género en los roles de liderazgo en salud pública, defendiendo un modelo de gobernanza colaborativo que empodera a las nuevas generaciones y contribuye a construir comunidades europeas más resilientes.
Inscripciones y más información en: https://www.idival.org/jacardi-en-cantabria/