Improvisación, escucha profunda y arte sonoro para despedir Enredos II: Nuno da Luz

El Centro Botín cierra la exposición con una última intervención en directo y abre octubre con nuevas propuestas de arte, música, circo y formación
Santander, 17 de septiembre de 2025. – El Centro Botín se prepara para despedir la exposición Enredos II: Nuno da Luz, que cerrará sus puertas el 19 de octubre, con una programación especial que combina improvisación musical, talleres y experiencias sonoras.
La clausura tendrá como momento culminante la actuación de la música y artista visual portuguesa Margarida Garcia, que el 1 de octubre ofrecerá una última improvisación con contrabajo en la obra Collected Airs. Su intervención quedará grabada e integrada en la instalación, completando la propuesta del artista portugués.
Además, el público podrá participar en la visita-experiencia Observar con los oídos (4 de octubre) conducida por la DJ e investigadora sonora Inés Cancio Pastor, y en el taller Relatos sonoros en la exposición Enredos II (9 de octubre), dirigido por la pedagoga musical Marie-Claude Perreault.
Nuevas exposiciones: Cooking Sections: Las olas perdidas
El relevo lo tomará el colectivo londinense Cooking Sections (Daniel Fernández Pascual y Alon Schwabe) con Las olas perdidas, su primera instalación en España. Abierta del 18 de octubre de 2025 al 31 de marzo de 2026, la muestra reflexiona sobre la desaparición de once olas históricas transformadas por la acción humana, invitando a pensar en la pérdida de paisajes naturales y culturales.
Habrá actividades especiales como la visita comentada del 22 de octubre y una inauguración para Amigos familiares el 25 de octubre, con encuentro y aperitivo frente a la bahía.
Artes escénicas y experiencias inmersivas
En octubre también llegan propuestas de gran formato:
- Ákri, el espectáculo acrobático de Manel Rosés, con funciones el 11 de octubre.
- Globoscope, instalación inmersiva de luz y sonido del Collectif Coin, dentro del Festival Hágase la Luz, los días 3, 4 y 5 de octubre.
- Conferencia-representación Catalina Bárcena: su legado (21 de octubre), que recupera la figura de la actriz cántabra a través de investigación y lecturas dramatizadas.
Música, formación y cine
La programación musical incluirá al Dúo Dagda (13 de octubre) y al Peter Beets Trio, referencia internacional del jazz, el 31 de octubre.
En el ámbito formativo, el Centro Botín ofrecerá cursos junto al Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale, con propuestas tanto para adultos como para niños entre octubre y diciembre.
En cine, destacan la proyección de Descalzos por el parque (6 de octubre) dentro del ciclo Arquitectura del (des)amor, y el taller infantil “Del miedo al humor” (27–31 de octubre), que culminará con un cortometraje colectivo creado por los participantes.