Juicio por presunto abuso sexual tras una cita concertada en una aplicación de contactos

La Fiscalía solicita cuatro años y medio de prisión para el acusado por un delito de abuso sexual con penetración digital
Santander, 11 de abril de 2025.–
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria celebrará el próximo martes, 15 de abril, a las 09:30 horas, el juicio oral correspondiente al Procedimiento Sumario Ordinario 31/2022, en el que se juzga a un hombre acusado de abuso sexual a una mujer a la que habría conocido a través de la aplicación de citas Tinder.
Según el relato del Ministerio Fiscal, tras iniciar una conversación en dicha aplicación y continuar el contacto por WhatsApp, ambas personas acordaron un encuentro en el domicilio de la mujer, con el propósito inicial de conocerse en persona y darse un beso. Sin embargo, en el transcurso de la cita, el acusado habría realizado tocamientos de carácter sexual sin consentimiento, a pesar de la negativa reiterada de la mujer.
El escrito de acusación recoge que el hombre besó a la mujer en el cuello, le levantó la camiseta, le tocó y chupó un pecho, y le bajó el pantalón del pijama para tocarle los genitales e introducirle dos dedos, todo ello mientras la víctima le pedía que se detuviera. Finalmente, según la fiscalía, el acusado condujo la mano de la mujer hasta su pene por encima de la ropa y, ante la falta de respuesta por parte de ella, decidió marcharse.
La fiscalía califica los hechos como un delito de abuso sexual con introducción de miembro corporal, para el que solicita una pena de cuatro años y medio de prisión, además de la prohibición de comunicación y acercamiento a la víctima por un período de cinco años y medio, libertad vigilada e inhabilitación para profesiones con contacto con menores durante nueve años. En concepto de responsabilidad civil, reclama una indemnización de 3.600 euros por daños morales y cuadro de ansiedad.
La acusación particular califica los hechos como agresión sexual y solicita una pena de seis años y medio de prisión, junto con una indemnización de 6.000 euros.
Por su parte, la defensa del acusado niega los hechos y sostiene que el encuentro fue consentido desde el primer momento. Alega que hubo tocamientos y besos mutuamente aceptados, y que la mujer decidió interrumpir la cita de forma voluntaria, despidiéndose sin conflicto. Por ello, la defensa solicita la libre absolución del procesado.
El juicio se celebrará a puerta cerrada en cumplimiento de la legislación de protección de la intimidad en procedimientos relacionados con delitos contra la libertad sexual.