La Asociación Peregrinos por Cantabria renueva su junta directiva y presenta una amplia programación con motivo del X aniversario de los Caminos del Norte como Patrimonio de la Humanidad

 La Asociación Peregrinos por Cantabria renueva su junta directiva y presenta una amplia programación con motivo del X aniversario de los Caminos del Norte como Patrimonio de la Humanidad

La Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago Peregrinos por Cantabria, con sede en Camargo, ha renovado su junta directiva y aprobado la programación de actividades para el presente ejercicio 2025 en el transcurso de su Asamblea anual, celebrada este mes de marzo.

Fundada el 22 de marzo de 1988 en Camargo, la asociación mantiene una estrecha vinculación con el municipio, a pesar de su crecimiento en número de socios —más de 200 actualmente, repartidos por toda Cantabria, otras comunidades autónomas e incluso el extranjero—. Con una vocación universal, forma parte activa de organismos como la Coordinadora de Cantabria, la Agrupación del Norte, la Federación Nacional Española y la Federación Europea Europa Compostela.

Nueva junta directiva para el bienio 2025-2026

La nueva junta directiva estará encabezada nuevamente por Valeriano Teja Oruña, que renueva como presidente. Le acompañarán José Luis Ruiz Lavid como vicepresidente primero y José Luis Calvo Martínez como vicepresidente segundo. El cargo de secretario lo seguirá ocupando José María Balsa Vidal, mientras que Fernando Fernández Gómez continuará como tesorero.

Además, se han incorporado nuevas responsabilidades: Ana Núñez Pérez será la responsable de comunicación y redes sociales; Ramón Montes Barquín, coordinador de organización; Ramón González Sánchez, encargado del medio y la señalética en el entorno del Camino; y Yaiza Hoz Castanedo, dinamizadora juvenil.

El nuevo equipo tendrá entre sus cometidos velar por la hospitalidad a los peregrinos a su paso por Cantabria, mantener y mejorar la señalización, así como fomentar la participación social en torno a las rutas jacobeas.

Amplia programación para conmemorar una efeméride destacada

La programación de actividades para 2025 girará en torno a la conmemoración del X Aniversario de la proclamación como Patrimonio de la Humanidad de los Caminos del Norte, una distinción otorgada por la UNESCO en 2015. Cantabria es la única comunidad por la que transitan dos trazados reconocidos: el Camino de Santiago de la Costa y el Camino Lebaniego.

Entre las principales propuestas destacan:

  • Ciclo de charlas divulgativas, los primeros martes de cada trimestre, en el Centro Cultural La Vidriera. La primera ya se celebró con una ponencia de Ignacio Sainz-Ezquerra sobre “El Camino Olvidado”.
  • Ciclo de cine jacobeo, los segundos martes de cada trimestre. La primera proyección será el 8 de abril con The Way, protagonizada por Martin Sheen y dirigida por Emilio Estévez.
  • Marchas de senderismo-peregrinación para conocer el trazado de los caminos en Cantabria. La primera se celebrará el domingo 6 de abril, entre El Haya (Ontón) y Santullán, con un “menú del peregrino” al final del recorrido.
  • Rutas teatralizadas bajo el título «Recorriendo los Caminos de Santiago por Camargo», actividad que retoma su éxito del año anterior.
  • Concentración nacional de jóvenes en el entorno del Camino, prevista para la última semana de mayo en el albergue del Abuelo Peuto en Güemes, con actividades culturales, una etapa de peregrinación, debates y exposiciones.
  • Acciones divulgativas en centros escolares, comenzando por los del municipio de Camargo. La primera tuvo lugar el 25 de marzo en el Colegio Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo.
  • Publicación del libro “Las Credenciales Jacobeas”, en colaboración con asociaciones nacionales y con el patrocinio de la Fundación Camino Lebaniego.
  • Exposición fotográfica “Imágenes del Camino” en centros culturales del municipio.
  • Premio “Peregrino de la Vida”, galardón que reconoce el compromiso con los valores del Camino. El pasado año fue concedido a Chus Choya Soria.
  • Concurso literario de temática jacobea y certamen juvenil de cortos de cine, con el objetivo de fomentar la creatividad e implicación de la juventud.

La asociación, sin ánimo de lucro, subraya que todas sus actividades son gratuitas, salvo aquellas que requieran la contratación de servicios externos. La inscripción como socio es gratuita y puede realizarse a través de la web peregrinosporcantabria.

Con esta programación, Peregrinos por Cantabria reafirma su compromiso con la divulgación, el cuidado y la promoción de los caminos jacobeos en la región, invitando a toda la sociedad a sumarse a esta conmemoración que celebra una década de reconocimiento internacional.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *