La Cámara de Comercio de Cantabria organizó una misión comercial a China en la que participaron 11 empresas

 La Cámara de Comercio de Cantabria organizó una misión comercial a China en la que participaron 11 empresas

La Cámara de Comercio organizó una nueva misión comercial a China, incluida en Plan Cameral de Promoción de Exportaciones de 2004 (PPX’2004) y realizada en colaboración con la Consejería de Industria, Trabajo y Desarrollo Tecnológico del Gobierno de Cantabria. Participaron 11 empresas. Llevada a cabo entre el 26 y el 30 de abril, contó también con la colaboración de las Oficinas Comerciales de España en Pekín y Shanghai. Se trata de la cuarta misión directa consecutiva a este país, con el paréntesis del año 2003, en que hubo de cancelarse debido al brote de neumonía atípica.

El objetivo principal perseguido con esta acción ha sido continuar con las labores de prospección y profundizar en el conocimiento del mercado asiático en general y del de China en particular, así como favorecer y promover la entrada en él de las empresas de Cantabria, mediante la preparación de unas agendas individuales de entrevistas concertadas con empresas locales previamente identificadas.


Un total de 11 empresas (9 de Cantabria y 2 de Toledo) participó en la misión:

– Autoflex-Knott Ibérica (componentes y accesorios para la fabricación de remolques de carga ligeros).

– CADEX (Cántabra de Comercio Exterior) (agua mineral y productos alimenticios).

– Grupo Hergom (estufas a leña y cocinas de hierro fundido, calderas y hélices marinas).

– Hispano Americana de Pinturas (Hispanamer) (pinturas para uso industrial).

– Leche Frixia (Grupo Leche Pascual) (productos lácteos).

– Main-Metall Española (cojinetes en general, casquillos y placas guía).

– Paco Duque y Portazul (empresas toledanas del sector de mobiliario del hogar).

– Talleres Cobo Hnos. (cisternas autoportantes sobre camión y recambios de cisternas)

– Talleres Lombó (plantas para tratamiento de aguas).

Las empresas, a excepción del Grupo Leche Pascual, que ya contaba con experiencia previa en este mercado, viajaban por primera vez a China en misión comercial. Además, la Cámara de Comercio realizó numerosas gestiones para distintas empresas de Cantabria que no participaban en la acción pero que sí tenían interés en establecer contactos con empresas chinas.

Los participantes en la misión desarrollaron un denso programa de trabajo, que se saldó con 160 entrevistas con empresas locales. Con carácter general, tanto las empresas con intención de exportar o importar como aquellas que han acudido a China con proyectos de inversión (cooperación, coinversión, joint-ventures) han valorado de manera muy positiva su participación en este viaje, regresando con una buena perspectiva y un mejor conocimiento del mercado chino, lo que les va a permitir evaluar su posible estrategia futura.

La Cámara de Comercio estima que es muy interesante seguir insistiendo en este mercado gigante en plena transformación y ebullición. La presencia de empresas españolas es cada día más notoria, aunque lejana aún de la de países como EE.UU., Alemania o Francia, por lo que este tipo de acciones promocionales son sin duda un elemento reforzador y muy positivo para incrementar y mejorar la imagen del país.

Fuente: www.camaracantabria.com

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *