La Cámara de Comercio de Cantabria programa 20 acciones formativas para el segundo semestre de 2004

 La Cámara de Comercio de Cantabria programa 20 acciones formativas para el segundo semestre de 2004

La Cámara de Comercio de Cantabria ha programado para el segundo semestre de 2004 un total de 20 cursos en áreas como comercio exterior, comercio minorista, empresa familiar, gestión empresarial, I+D+i, medio ambiente, mejora de la productividad y recursos humanos. El primero de estos cursos dará comienzo el 20 de septiembre.

Los cursos persiguen satisfacer las necesidades formativas de todas las personas que constituyen una organización empresarial. Además de la formación presencial, la Cámara ofrece a las empresas la posibilidad de recibir formación “a la carta”, diseñada a la medida de las necesidades concretas y específicas de cada empresa o asociación empresarial.

La Cámara oferta un total de acciones formativas para el sector comercial minorista, entre los que destacan dos talleres sobre tratamiento de reclamaciones en San Vicente de la Barquera y Santander y otros dos talleres sobre prevención de riesgos laborales que se celebrarán en Sarón y Santander. Se ha programado además un curso de inglés comercial, dirigido especialmente al comercio de la zona de San Vicente de la Barquera, así como otros de escaparatismo, arte de envolver e iniciación a Internet.

En el apartado dedicado al comercio exterior, hay programado un seminario sobre técnicas de negociación internacional y otro sobre comercio exterior seguro (facturación, firma y DNI electrónico). También hay previsto un curso sobre gestión de importaciones.

Por su parte, la empresa familiar es objeto de análisis en un programa formativo especialmente dirigido a aquellas empresas que estén en proceso de transmisión o sucesión, en este caso con la colaboración de la Consejería de Industria, Trabajo y Desarrollo Tecnológico y el Fondo Social Europeo (FSE).

En el apartado de gestión empresarial, se ha organizado un programa de acompañamiento para la consolidación de empresas de reciente creación.

La Cámara se ocupa también de I+D+i y medio ambiente, con acciones formativas tales como un seminario para aprender a elaborar un plan estratégico de I+D+i en la empresa y un curso de introducción a la gestión medioambiental.

Sobre recursos humanos, se ofrece a las empresas cursos sobre dirección de equipos de trabajo y sobre comunicación y negociación.

En la especialidad de mejora de la productividad empresarial, se han organizado tres cursos, sobre políticas de gestión del mantenimiento industrial, gestión y organización de almacenes y eliminación del despilfarro en fábrica.

Una información más detallada sobre esta programación está disponible en la web www.camaracantabria.com.

Los horarios de estos cursos se han adaptado a las jornadas laborales, siendo las clases en la mayoría de los casos a última hora de la tarde o a mediodía, para facilitar la asistencia de los empleados sin interferir en su trabajo diario.

La Cámara de Comercio de Cantabria es una de las instituciones formativas más importantes de la región. En 2003, un total de 670 alumnos pasaron por las aulas de la Cámara para asistir a los 34 cursos y jornadas que se impartieron, con un total de 857 horas lectivas.

Fuente: www.camaracantabria.com

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *