La camiseta del Racing arde contra los incendios forestales

El club verdiblanco lanza un gesto simbólico en El Sardinero para concienciar sobre el impacto del fuego en los bosques y recaudar fondos para la reforestación de Cantabria
Santander, 14 de septiembre de 2025. – El Real Racing Club sorprendió en la quinta jornada de LaLiga Hypermotion al saltar al césped de los Campos de Sport de El Sardinero con una equipación especial. Aunque jugaba como local, el conjunto cántabro no vistió su habitual camiseta verde, sino una versión modificada que simulaba estar consumida por las llamas.
La iniciativa, impulsada por la Fundación Real Racing Club, buscó visibilizar la devastación provocada por los incendios forestales y transmitir un mensaje de urgencia sobre la necesidad de reforestar los montes. En la foto oficial previa al encuentro, los once titulares posaron acompañados por Chaori Campuzano, capataz de brigada de bomberos forestales, y Marcos González, agente del medio natural de Cantabria. Ambos, representantes de quienes luchan a diario contra el fuego, también realizaron el saque de honor.
El lema de la jornada fue contundente: “Cuando el bosque arde, arde también una parte nuestra”.
En lo que va de año, los incendios han arrasado en España más de 350.000 hectáreas, triplicando la superficie quemada en el mismo periodo de 2024 y situando a 2025 como uno de los peores ejercicios de las últimas décadas.
Camisetas solidarias: 112 euros contra el fuego
El Racing lanzó la web www.racingporelbosque.es para poner a la venta las 11 camisetas utilizadas por los futbolistas titulares. Cada prenda, firmada por su jugador, se venderá a un precio único de 112 euros, en alusión al teléfono de emergencias. La recaudación íntegra se destinará a proyectos de reforestación de la Asociación Cultural Bosques de Cantabria.
Compromiso verde dentro y fuera del campo
La acción forma parte del plan de responsabilidad social corporativa del club, desarrollado a través de la Fundación Real Racing Club y del programa Racing Sostenible, puesto en marcha en 2024. Con ello, la entidad verdiblanca reafirma que su pasión no se limita al césped, sino que también se compromete con la defensa del entorno natural de Cantabria.