LA COMEDIA “BUSCANDO A COQUE” SE PROYECTARÁ COMO ANTESALA A LA X MUESTRA DE CINE Y CREATIVIDAD CENTRO BOTÍN

 LA COMEDIA “BUSCANDO A COQUE” SE PROYECTARÁ COMO ANTESALA A LA X MUESTRA DE CINE Y CREATIVIDAD CENTRO BOTÍN

Será el martes 27 cuando podremos disfrutar de la película de Teresa Bellón y César F. Calvillo; ambos forman parte del jurado de la décima edición del certamen, que este año se llevará a cabo los días 28 y 29 de agosto.

  • Además, estos días tendrá lugar la última sesión del ciclo “Cine de verano” con ‘Fallen Leaves’ (2023), una película finlandesa que se proyectará en versión original subtitulada. Como ya es habitual, está prevista una breve introducción a cargo del realizador y productor audiovisual Nacho Solana.
  • También disfrutaremos de las exposiciones con una nueva sesión de “El movimiento de los colores”, una visita experiencia para familias en la que -a través de la música y el movimiento- exploraremos la muestra Partitura, de Silvia Bächli, y una “Visita comentada” a Yo también vivo bajo tu cielo de la mano de Esteban Sanz Vélez, quien ahondará en los secretos de la muestra de Shilpa Gupta.
  • El 23 de agosto tendrá lugar el concierto del grupo “Dianto Reed Quintet” gracias a la colaboración con el FIS, ofreciendo una puesta en escena única y dinámica para conectar con el público de una forma muy especial.

Santander, 19 de agosto de 2024. – Como cada verano, el centro de arte de la Fundación Botín en Santander organiza la “Muestra de Cine y Creatividad Centro Botín” junto a la productora de cine cántabra Sincio de Pelis. Patrocinada por el Ayuntamiento de Santander y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, y realizada con la colaboración de Bridgestone desde hace más de seis años, este festival da visibilidad a cortometrajes de ficción y documentales experimentales y de animación, un certamen que este año tendrá lugar los días 28 y 29 de agosto, a las 21:30 horas, en el anfiteatro del Centro Botín. En este décimo aniversario, el público disfrutará de una selección de los mejores cortometrajes creativos nacionales, producidos a partir de enero de 2022, con la creatividad como elemento común.

Otras actividades en torno al séptimo arte

Como antesala a la muestra, y con el objetivo de exponer la evolución del trabajo de anteriores nominados y ganadores del certamen, el 27 de agosto a las 20:00 horas tendrá lugar la proyección-coloquio de “Buscando a Coque” (2024), una comedia romántica que explora la crisis de una pareja que se ve envuelta en un viaje a Miami para resolver una serie de acontecimientos relacionados con el músico Coque Malla. La sesión irá precedida de una introducción por parte de los directores del film, Teresa Bellón y César F. Calvillo, quienes, además, forman parte del jurado de la Muestra de este año, y finalizará con un coloquio con el público, en el que se profundizarán en algunos de los aspectos cinematográficos más destacados de la película.

Continuando con la programación cinematográfica, el 20 de agosto a las 21:50 horas tendrá lugar la última sesión del ciclo “Cine de verano”. En esta ocasión disfrutaremos de “Fallen Leaves” (2023), una película que narra la historia de Ansa, una trabajadora solitaria en Helsinki (Finlandia) que decide ayudar a su compañero de trabajo a superar su adicción al alcohol mientras -juntos- intentan construir una relación contra viento y marea. La proyección -en versión original subtitulada- se llevará a cabo en el anfiteatro con acceso gratuito, pudiendo también seguirse desde el Auditorio comprando previamente la entrada. Además, la actividad irá precedida de una breve introducción a cargo de Nacho Solana, realizador y productor audiovisual.

Vivir el arte a través de la música

El 20 de agosto, a las 19:30 horas, el compositor, director y especialista en creatividad Esteban Sanz Vélez guiará una nueva “Visita comentada” en torno a los secretos de la exposición de Shilpa Gupta Yo también vivo bajo tu cielo, donde los participantes comprobarán cómo los sentidos se entrelazan de forma única en un espacio concreto.

Por su parte, el 22 de agosto a las 19:00 horas, la coreógrafa y bailarina Julia Zac dirigirá una nueva sesión de la visita experiencia “El movimiento de los colores”, en la que animará a las familias a disfrutar de la muestra Partitura, de Silvia Bächli, a través de la música y el movimiento. Las obras de la artista se distribuyen en el espacio expositivo siguiendo el esquema de una partitura, en la que cada dibujo es un tema o un acorde. Para entender el significado propuesto por Bächli, los participantes interpretarán la partitura por la sala, de forma libre, como si fueran los propios representantes de esa composición.

Por último, el próximo 23 de agosto, a las 20:00 horas y organizado en colaboración con el Festival Internacional de Santander, el público santanderino tendrá la oportunidad de disfrutar del concierto del grupo Dianto Reed Quintet, galardonado recientemente con el premio Ensamble Emergente FestClásica 2024 y seleccionados como artistas AIEnRUTa-Clásicos este mismo año. Esta agrupación, formada por jóvenes españoles residentes en Ámsterdam, ofrecerá una puesta en escena única y dinámica a través de elementos sorpresa, escenografías y coreografías que permitirán una especial conexión con el público.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *