La Comisión de la Integración Ferroviaria de Santander amplía el convenio hasta 2029 y eleva la inversión a 334,5 millones de euros

Gobierno de España, Gobierno de Cantabria y Ayuntamiento de Santander refuerzan su compromiso conjunto para culminar la integración ferroviaria con horizonte 2030.
Santander, 29 de octubre de 2025.
La Comisión de Seguimiento del Convenio para la Integración Ferroviaria de Santander ha celebrado este miércoles su undécima reunión, en la que ha acordado extender la vigencia del convenio hasta finales de 2029 y aumentar los compromisos de financiación del proyecto, que alcanzarán los 334,5 millones de euros.
El encuentro, celebrado en la Delegación del Gobierno en Cantabria, ha contado con la participación del delegado del Gobierno, Pedro Casares; el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; así como representantes de ADIF, Renfe Operadora y el comisionado del Plan de Cercanías de Cantabria, Antonio Berrios.
El Gobierno de España, a través de ADIF, asumirá la financiación de las actuaciones ferroviarias —por valor de 212,75 millones de euros (sin IVA)— y del 50% de las actuaciones no ferroviarias, por 60,88 millones.
Por su parte, el Gobierno de Cantabria aportará el 30% de estas últimas (36,53 millones), mientras que el Ayuntamiento de Santander financiará el 20% restante (24,35 millones de euros, sin IVA).
Durante la reunión se presentó el nuevo diseño de la losa de cubrimiento de la estación, que ampliará su superficie hasta más de 52.000 metros cuadrados, espacio que albergará el futuro Museo del Ferrocarril.
Asimismo, se acordó que la reposición del aparcamiento en superficie se adapte al futuro desarrollo de la calle Castilla, liberando espacio para una amplia acera peatonal.
El nuevo aparcamiento, que mantendrá las 500 plazas actuales, formará parte de los 25.000 metros cuadrados de superficie urbana liberada por la actuación, e incorporará mejoras en accesibilidad y servicios.
Tras la reunión, las tres administraciones coincidieron en subrayar el carácter “estratégico y transformador” del proyecto y la unidad de acción que permitirá culminar la integración ferroviaria con el horizonte puesto en el año 2030.
El delegado del Gobierno, Pedro Casares, destacó que “cuando las administraciones trabajan juntas y coordinadas, pueden lograr grandes avances para Santander y Cantabria”. Añadió que la nueva adenda al convenio supone “un paso definitivo hacia una transformación urbana histórica”.
El consejero Roberto Media puso en valor el “trabajo conjunto” entre instituciones, afirmando que “cuando todas miramos en la misma dirección, los resultados llegan y benefician a la ciudadanía”, adelantando que las primeras obras comenzarán en 2026.
Por su parte, la alcaldesa Gema Igual calificó el encuentro de “reunión productiva y cordial”, fruto de la coordinación y cooperación institucional. Subrayó que el proyecto generará una nueva superficie aprovechable de 50.000 metros cuadrados para el uso y disfrute de los santanderinos, quienes —dijo— “tendrán mucho que decir en esta transformación que mejorará la ciudad”.
