La España Verde organiza un acto promocional para impulsar la marca en Nueva York

La alianza turística ha mostrado las oportunidades del territorio a través de la experiencia enogastronómica e interactiva ‘Norte Diem’ y ha promocionado las conexiones aéreas directas que unen la ciudad con el norte de España
Santander- 20.11.2025
La España Verde, alianza turística que reúne a Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, y en colaboración con la Oficina Española de Turismo de Nueva York, celebró anoche en la sala Prince George Ballroom en Manhattan una nueva edición de ‘Norte Diem’, formato de evento experiencial ya empleado con éxito en otras acciones promocionales internacionales de la marca.
Alrededor de un centenar de profesionales, entre turoperadores, agentes de viaje, periodistas, creadores de contenido y representantes institucionales del sector turístico, participaron en esta experiencia inmersiva cultural y gastronómica de gran impacto diseñada para ofrecer un acercamiento sensorial a la identidad de la España Verde e impulsar la presencia de la marca en mercados lejanos como el estadounidense.
El chef con estrella Michelin Iñaki Bretal diseñó un menú a base de elaboraciones tradicionales del norte de España actualizadas con una perspectiva contemporánea. Cada plato se acompañó con bebidas de cada región, ofreciendo una representación fiel de los sabores de los territorios de origen.
El director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, en representación de la marca, presentó a los profesionales invitados la diversidad de recursos turísticos de la España Verde, así como la evolución de su presencia en Estados Unidos gracias a las dos conexiones aéreas directas que unen Nueva York con el norte de España.
La ruta directa entre el aeropuerto Internacional Liberty de Newark y Bilbao, operada por United Airlines cuyos representantes estaban presentes, alcanzó una ocupación del 90% entre junio y septiembre y se reanudará en 2026 a partir del 21 de mayo. A este enlace se suma una segunda conexión directa que la aerolínea estrenará el próximo 22 de mayo y que unirá Newark con Santiago de Compostela, ampliando las opciones de acceso al norte de España.
Merelles subrayó que, aunque estas rutas tienen como puerta de entrada Bilbao y Santiago, su impacto beneficia al conjunto de la España Verde. Para el viajero estadounidense, un desplazamiento transatlántico abre la posibilidad de recorrer todo el litoral cantábrico, de modo que la mejora de la conectividad fortalece a Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco como un destino integrado.
Entre los productos presentados figura ‘La Gran Ruta de la España Verde’, un itinerario de 16 etapas que recorre las cuatro comunidades autónomas a través de sus principales hitos naturales y culturales. Otra propuesta desarrollada por la marca y promocionada en Nueva York es la ‘Reserva ecoturística de la España Verde’, financiada con fondos europeos, que integra 25 espacios protegidos y más de 400 empresas turísticas que ofrecen experiencias vinculadas a la naturaleza y a la cultura local, promoviendo la conservación de los entornos, la sostenibilidad y el apoyo a la economía de los territorios.
Asimismo, se puso en valor la diversidad de la oferta turística de la España Verde, basada en la sostenibilidad, la autenticidad y la riqueza natural y cultural, que incluye golf y surf, turismo de bienestar y termalismo, así como el Camino de Santiago, uno de los productos más reconocidos internacionalmente y que une las cuatro comunidades autónomas en su ruta costera.
La marca turística España Verde nació en 1989, en colaboración con Turespaña, con el objetivo de promocionar conjuntamente en el extranjero la oferta turística de las cuatro comunidades autónomas del litoral norte español.
