La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026

 La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026

Esta iniciativa cultural, que reunió en su última edición a más de 10.000 espectadores, incluye más de 600 proyecciones de octubre de 2025 a mayo de 2026

Santander, 22 de octubre de 2025.- La Filmoteca de Cantabria Mario Camus pone en marcha el próximo lunes 27 de octubre una nueva edición del programa ‘Filmoteca Regional’ que en este curso llegará a 42 municipios cántabros e incluye más de 600 proyecciones.

Esta iniciativa, cuya actividad comienza con la proyección de ‘Un amor’ de Isabel Coixet, concentra el mayor esfuerzo a nivel logístico y presupuestario que realiza la Filmoteca en todo el año y se desarrollará hasta finales de mayo del año que viene.

Así lo ha destacado la directora general de la Sociedad Regional de Cultura y Deporte (SRCD) del Gobierno de Cantabria, María Fernández-Rosillo, quien ha presentado en rueda de prensa el nuevo curso de este programa cultural junto al director de la Filmoteca de Cantabria, Christian Franco.

Fernández-Rosillo ha puesto en valor que la Filmoteca Regional, que reunió en su última edición a más de 10.000 espectadores, es “uno de los mayores programas de acercamiento de la cultura cinematográfica a la ciudadanía que una comunidad autónoma puede desarrollar”.

También ha considerado que el público que respalda cada curso esta iniciativa, que ofrece una programación “atractiva y de calidad”, es “fiel y leal” y ha destacado la implicación de los municipios, sin cuya colaboración “no sería posible” llevar a cabo este servicio público de carácter cultural.

“Estamos ante la actividad más ambiciosa y de mayor exigencia presupuestaria entre todas las que desarrolla durante el año la Filmoteca de Cantabria”, ha asegurado la directora general de la SRCD.

Al respecto, María Fernández-Rosillo ha indicado que se trata de una inversión propia de unos 50.000 euros anuales, que incluyen, entre otras cuestiones, el pago de los derechos por todos los pases, la logística o la edición e impresión de folletos informativos y promocionales.

Por su parte, Christian Franco ha detallado que, al igual que en la edición del curso pasado, la Filmoteca Regional 2025-2026 está integrada por dos programaciones paralelas.

Así, el ciclo principal cuenta con 24 títulos que se proyectan con periodicidad semanal y se iniciará con 24 ayuntamientos participantes, a los que próximamente se sumará Colindres.

Se trata de los municipios de Ramales de la Victoria, El Astillero, Laredo, Reinosa, Los Corrales de Buelna, Val de San Vicente, Torrelavega, Castro Urdiales, Ribamontán al Mar, Limpias, Piélagos, Comillas, Cabuérniga, San Felices de Buelna, Camargo, Cabezón de la Sal, Santillana del Mar, San Vicente de la Barquera, Medio Cudeyo, Santoña, Bareyo, Noja, Herrerías y Ampuero.

Franco ha explicado que, en paralelo, la Filmoteca de Cantabria reedita su colaboración, iniciada el curso pasado, con el programa ‘Viernes’, una iniciativa que desarrolla la Red Cántabra de Desarrollo Rural para la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, y con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con la incorporación de los ciclos ‘Mujeres de cine’ y ‘Cine y mujeres rurales’.

Según ha remarcado, esta triple alianza permitirá el desarrollo de un ciclo de cuatro títulos en otros 18 municipios en riesgo de despoblamiento, gestionado por el programa ‘Viernes’, a los que se sumarían los cuatro primeros títulos de la Filmoteca Regional.

Son los municipios de Arredondo, Voto, San Roque de Riomiera, Villacarriedo, Luena, San Pedro del Romeral, Arenas de Iguña, Campoo de Enmedio, Valderredible, Valdeolea, Bárcena de Pie de Concha, Molledo, Pesquera, Polaciones, Peñarrubia, Tudanca, Lamasón y Los Tojos.

Asimismo, Christian Franco ha señalado que la previsión es que algunos de estos municipios puedan incorporarse posteriormente al ciclo general, así como desarrollar un segundo ciclo en coordinación con el programa ‘Viernes’ para la próxima primavera.

RESPALDO DEL PÚBLICO

La Filmoteca Regional reunió a más de 10.000 espectadores el pasado curso, en concreto, un total de 1.090 entre los dos ciclos programados en coordinación con la Red Cántabra de Desarrollo Rural y más de 9.000 contabilizados en el ciclo principal.

A este respecto, Franco ha afirmado que “la cifra real, de hecho, es sensiblemente superior, pero algunos ayuntamientos no han pasado cifras estadísticas”.

Es por lo que, de cara a este nuevo curso, “hemos previsto rectificar esta carestía de datos al introducir un nuevo mecanismo de regulación del programa a través de un acuerdo firmado entre los municipios participantes y la Filmoteca en el que se detallan los acuerdos y obligaciones de cada parte”.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *