«La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad», afirma Alejandro Liz

El portavoz parlamentario en materia de discapacidad agradece a la presidenta del CERMI el reconocimiento al importante trabajo y esfuerzo que está haciendo el Gobierno de Buruaga en materia de discapacidad
Asegura que la Estrategia de Accesibilidad Universal de Cantabria es el paso previo para la elaboración de la próxima Ley
18.09.2025. – “La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad”, ha destacado hoy en la Comisión especial no permanente sobre Discapacidad el portavoz del Grupo Popular en esta materia, Alejandro Liz, quien ha señalado que esto ha sido posible gracias a las acciones que el Gobierno de Cantabria está llevando a cabo. «Y, vamos a seguir trabajando para continuar reduciendo estos tiempos», ha destacado.
Liz ha agradecido a la presidenta del CERMI, compareciente hoy de la comisión, sus importantes palabras en las que se reconoce el esfuerzo y trabajo que está llevando a cabo el Gobierno de Buruaga en esta materia y en donde CERMI juega un papel “fundamental”. Y, se ha comprometido a que su grupo va a seguir trabajando y avanzando en la mejora del día a día de las personas con discapacidad de la mano de colectivos, asociaciones y entidades que las representan y trabajan para ello como es el caso de CERMI.
Durante su intervención, Liz ha recordado que “la Ley de Voluntariado que se va a llevar al pleno del próximo lunes recoge e incorpora como una novedad importantísima a las personas con discapacidad como actores del voluntariado. Sin duda, un paso de gigante”.
También ha hecho referencia a la Estrategia de Accesibilidad Universal de Cantabria 2025-2030, “una hoja de ruta con visión de futuro y una estrategia y que ha nacido desde el diálogo con las entidades sociales y con una convicción firme y clara: todas las personas deben poder vivir, moverse y participar en igualdad de condiciones”.
Según ha dicho, el objetivo de esta estrategia es la de identificar y eliminar barreras de todo tipo para que los espacios públicos, los servicios, los productos y tecnologías estén al alcance de todos, porque “la accesibilidad es un deber”. Y ha concluido asegurando que esta estrategia es un paso previo y necesario a la elaboración de la próxima Ley de Accesibilidad Universal de Cantabria.