La Junta de Jueces de Instrucción de Santander rechaza la conversión del Juzgado nº 5 en uno de Violencia sobre la Mujer

 La Junta de Jueces de Instrucción de Santander rechaza la conversión del Juzgado nº 5 en uno de Violencia sobre la Mujer

Los magistrados advierten de más retrasos judiciales y mayor desprotección para las víctimas de otros delitos si se elimina uno de los cinco órganos actuales de Instrucción

Santander, 15 de abril de 2025. La Junta de Jueces de Instrucción de Santander ha expresado su «total oposición» a la conversión del Juzgado de Instrucción nº 5 de la ciudad en un órgano especializado en Violencia sobre la Mujer, tal y como contempla un Real Decreto actualmente en tramitación por parte del Ministerio de Justicia.

Los jueces y juezas de Instrucción, reunidos recientemente junto al juez decano de la capital cántabra, han solicitado la paralización inmediata de la tramitación de esta medida y han reclamado que se escuche a las juntas de jueces afectadas antes de tomar una decisión definitiva.

«Gravemente perjudicial para la Justicia penal»

En el acta de su reunión, los magistrados califican esta propuesta de “gravísimamente perjudicial para la Justicia penal”, y reclaman que se mantengan las cinco plazas actuales de los juzgados de Instrucción, sin perjuicio de que se cree un nuevo órgano específico para los delitos de violencia de género.

Advierten de que, de aprobarse la desaparición del Juzgado nº 5, el resto de juzgados deberán asumir una carga adicional de unos 600 asuntos anuales por órgano, lo que provocará un aumento de los retrasos en la tramitación judicial y una merma en la calidad de la respuesta penal, además de una mayor frecuencia en las guardias, que pasarían de cinco a cada cuatro semanas.

Asimismo, alertan del riesgo de desprotección para las víctimas de delitos que no sean de violencia de género o sexual, ya que los recursos judiciales quedarían aún más limitados.

Carga de trabajo de violencia sexual: sólo el 2,36%

Según los datos presentados en la Junta, los asuntos de violencia sexual representan apenas un 2,36% del total de la carga de cada juzgado de Instrucción —unos 30 procedimientos anuales por órgano—, mientras que eliminar uno de los juzgados implicaría repartir cientos de asuntos adicionales entre los cuatro restantes.

Además, los magistrados critican que la elección del Juzgado nº 5 como órgano a reconvertir se haya hecho sin consultar a los jueces implicados, y expresan también su oposición subsidiaria a esta falta de participación.

En su conjunto, el pronunciamiento de la Junta de Jueces constituye un firme rechazo corporativo a una medida que consideran que no mejorará la atención a las víctimas y sí tendrá graves consecuencias para la administración de justicia en Santander.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *