La obra del tacón de Raos 9 avanza según lo previsto tras completarse los pilotes y la primera fase de la viga

La rampa para tráfico rodado, fabricada en Vigo, llegará por mar a Santander a principios de diciembre
Santander, 19/11/2025. La Autoridad Portuaria de Santander (APS) ha confirmado esta semana dos hitos clave que consolidan “la buena marcha” de las obras del tacón de Raos 9: la finalización de la ejecución de los pilotes y del hormigonado de la primera fase de la viga sobre la que se apoyará la nueva rampa para tráfico rodado, actualmente en fabricación en Vigo.
El presidente de la APS, César Díaz, ha señalado que estos avances permiten “vislumbrar el final de la obra” y acercarse al objetivo de tener tacón y rampa operativos en enero. “Nuestro propósito es terminar los trabajos en diciembre, y los plazos van en la dirección correcta”, ha subrayado.
Próximos pasos de la obra
Según ha detallado Díaz, los trabajos continúan ahora hacia un nuevo hito: finalizar a finales de noviembre el hormigonado de la tercera y última fase del tablero y la segunda fase de la viga del tacón.
En paralelo, la nueva rampa flotante RoRo —fabricada por los Astilleros San Enrique S.L.U, del Grupo Marina Meridional— está a punto de completarse y se prevé su traslado por vía marítima a Santander a principios de diciembre.
El presidente de la APS ha destacado la importancia estratégica de esta infraestructura:
“Aumentará la operatividad y versatilidad del muelle, mejorará las operaciones de carga y descarga y nos permitirá crecer en competitividad, ofreciendo mejores alternativas de transporte a nuestros operadores”.
Asimismo, recordó que el Puerto de Santander lidera la cornisa cantábrica en tráfico RoRo, tanto en toneladas como en unidades de transporte intermodal, y ocupa la segunda posición nacional en tasa de intermodalidad ferroviaria dentro del sistema de Puertos del Estado.
Inversión y planificación
Las obras, ejecutadas por Ferrovial Construcción S.A., cuentan con una inversión total de 15 millones de euros, de los que 10,1 millones corresponden al tacón y 4,9 millones a la rampa. De esta cuantía, 3,5 millones están financiados a través de los fondos europeos CEF “Conectar Europa”.
Tacón y rampa forman parte del Plan de Inversiones 2025-2029 de la Autoridad Portuaria, que contempla un volumen total de 270,3 millones de euros de inversión público-privada (IVA excluido). Entre las actuaciones incluidas destacan el nuevo muelle de Raos 6, la ampliación del silo de automóviles, la rehabilitación de muelles y diversos proyectos vinculados a edificación portuaria, sostenibilidad, energía, digitalización e innovación.
Detalles técnicos del tacón y la rampa
El tacón de Raos 9 consiste en un tablero de hormigón armado de 60 centímetros de canto y forma de “L” (64 x 75 metros), sustentado sobre pilotes de 1,20 metros de diámetro. El proyecto contempla la ejecución de 2.650 metros lineales de pilotes, 1.560.000 kg de acero corrugado y 4.900 m³ de hormigón.
La rampa flotante, por su parte, está formada por un puente de acero rígidamente vinculado a un flotador, también de acero. Tendrá 34 metros de longitud, 16 metros de anchura en su conexión con el tacón y 31 metros en el extremo que enlaza con el buque. En total, estará compuesta por 535 toneladas de acero.
