La red nacional de Aulas del Futuro inaugura una nueva sede en Santander para impulsar la formación docente en competencia digital

 La red nacional de Aulas del Futuro inaugura una nueva sede en Santander para impulsar la formación docente en competencia digital

Ubicada en el CITED, se suma a los 13 espacios ya existentes en el país y permitirá formar a profesionales educativos en el uso innovador y responsable de la tecnología

Santander, 6 de mayo de 2025. La ciudad de Santander acoge desde hoy una nueva sede de la red nacional de Aulas del Futuro, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades de Cantabria, y Samsung Electronics Iberia, con el objetivo de mejorar las competencias digitales del profesorado y promover el uso pedagógico de las tecnologías en el aula.

El acto de inauguración, celebrado en el Centro de Innovación en Tecnologías de la Educación de Cantabria (CITED), ha estado presidido por la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial, Mónica Domínguez; el consejero de Educación de Cantabria, Sergio Silva; y el CMO & Head of Direct to Consumer de Samsung Electronics Iberia, Alfonso Fernández.

Una red en expansión para transformar la educación

Con la apertura de esta nueva sede en Cantabria, la red alcanza ya las 14 aulas distribuidas por todo el territorio nacional, incluyendo las de Madrid (INTEF), Valencia, Valladolid, Logroño, Ceuta, Zaragoza, Sevilla, Tenerife, Toledo, Mérida, Cartagena, Tarragona y Oviedo.

Estas aulas están gestionadas por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) y están diseñadas como espacios de experimentación e innovación pedagógica, donde los docentes pueden explorar nuevas metodologías activas y adquirir herramientas para un uso responsable, inclusivo y saludable de la tecnología en el aula.

Desde su puesta en marcha en 2021, el programa ha formado a más de 14.500 profesionales de la educación gracias a más de 450 actividades formativas presenciales y mixtas. Aunque la mayoría de los participantes han sido docentes, también han acudido asesores de formación y responsables de programas de las administraciones educativas.

Tecnología educativa y colaboración institucional

El desarrollo de esta red ha sido posible gracias a la colaboración público-privada entre administraciones y empresas especializadas en tecnología educativa. Entre las entidades colaboradoras presentes en la jornada de hoy destacan Federico Giner, Smart Technologies, Robotix, iT3D, Fundación Vodafone, Crambo y Tibot, que han contribuido al diseño, equipamiento y funcionamiento de estos espacios.

Con esta nueva incorporación, Cantabria se consolida como un referente en la formación docente vinculada a la transformación digital educativa, alineada con los objetivos europeos de modernización del sistema y de fortalecimiento de la competencia digital en todos los niveles.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *