La Seguridad Social en Cantabria se convierte en nuevo espacio seguro contra la violencia machista

Las sedes de Calvo Sotelo y Nueva Montaña se suman a la red de Puntos Violeta del Gobierno de España
▪ Treinta trabajadores del INSS han sido formados para detectar y acompañar a víctimas de violencia de género
▪ Cantabria cuenta actualmente con 1.501 mujeres incluidas en el sistema VIOGEN
Santander, 11 de abril de 2025.
La red de espacios seguros frente a la violencia machista continúa creciendo en Cantabria. Las sedes del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en Calvo Sotelo y Nueva Montaña, ambas en Santander, se han incorporado a la red de Puntos Violeta, una iniciativa impulsada por el Gobierno de España para ofrecer información, atención y acompañamiento a mujeres que puedan estar sufriendo violencia de género.
La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha presentado la medida junto a la directora provincial del INSS, Eva Suárez, y la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, Diana Mirones. Durante el acto, han destacado el compromiso de la Administración General del Estado para detectar de forma precoz situaciones de violencia y derivar adecuadamente a los recursos especializados.
Personal formado y sensibilizado
Una treintena de trabajadores del INSS han recibido formación específica en materia de violencia de género y acoso sexual, incorporando también conocimientos sobre nuevas formas de violencia como la económica, la vicaria, la sexual o el ciberacoso. “El objetivo es dotar al personal de herramientas útiles para ofrecer una escucha activa y un primer acompañamiento con sensibilidad y respeto”, ha señalado Gómez de Diego.
La delegada ha recordado que actualmente 1.501 mujeres están incluidas en el sistema VIOGEN en Cantabria, lo que evidencia la magnitud del problema. “Salir del ciclo de la violencia es posible, pero no hay que hacerlo solas. Existen profesionales preparados para acompañar cada paso del proceso”, ha afirmado.
Atención cercana y confidencial
Con esta actuación, las sedes del INSS se suman a los Puntos Violeta ya existentes en las ocho oficinas del SEPE en Cantabria, la Universidad de Cantabria y diversos ayuntamientos de la región. La estrategia del Gobierno busca acercar los recursos institucionales a toda la ciudadanía, generando una red de apoyo más próxima, empática y eficaz para quienes lo necesitan.
Gómez de Diego ha insistido en que “la violencia de género no es un asunto privado, sino un problema estructural que requiere una respuesta colectiva”. Ha animado también a toda la ciudadanía a contribuir a la detección y erradicación de estas situaciones, recordando que el teléfono 016 ofrece atención gratuita, confidencial, disponible las 24 horas y no deja rastro en la factura.