• 15 de abril de 2025

Más de 53.000 firmas contra los avisos previos a inspecciones en residencias de mayores

 Más de 53.000 firmas contra los avisos previos a inspecciones en residencias de mayores

La Unión Ciudadana por la Mejora en Residencias (UCMR) da por concluida su campaña estatal con más de 53.000 apoyos para exigir inspecciones eficaces y sin previo aviso.

La plataforma Unión Ciudadana por la Mejora en Residencias (UCMR) ha finalizado su campaña estatal de recogida de firmas con un total de 53.668 apoyos, con el objetivo de reclamar a las administraciones públicas el fin de los avisos previos que se dan a las residencias de mayores antes de ser inspeccionadas. La iniciativa, que se ha desarrollado de forma digital, ha alcanzado también una gran difusión, con más de 12.500 comparticiones y 110.000 visualizaciones.

Según denuncia UCMR, en muchas comunidades autónomas es habitual que las inspecciones de servicios sociales sean anunciadas con antelación a los responsables de los centros, lo que, en opinión de la plataforma, permite enmascarar deficiencias, encubrir posibles irregularidades e impedir una supervisión real del estado del servicio.

«Sin una inspección eficaz, no se puede garantizar la calidad del servicio, ni el bienestar de los residentes», señalan desde el colectivo, que agrupa a familiares, trabajadores del sector, asociaciones de mayores y entidades sociales. Entre los problemas que, según UCMR, quedan ocultos por estos avisos previos, destacan la falta de personal, la escasa atención sanitaria, la alimentación deficiente o incluso los posibles malos tratos.

Inspecciones sin garantías

La campaña no cuestiona la labor del personal inspector, sino el funcionamiento de los protocolos administrativos y la falta de independencia y confidencialidad en las visitas. UCMR critica que incluso cuando las inspecciones se realizan tras denuncias de familiares, los responsables del centro pueden conocer de antemano el objeto de la reclamación, con tiempo suficiente para alterar el funcionamiento habitual del centro.

«Esta práctica está ampliamente denunciada desde hace años por colectivos ciudadanos, pero sigue siendo ignorada o negada por muchas administraciones», afirman. La plataforma insiste en que estas actuaciones forman parte de una cadena de malas prácticas, que incluyen la caducidad de expedientes, la prescripción de infracciones o la imposición de sanciones simbólicas frente a beneficios económicos mucho mayores.

Exigen un nuevo protocolo

Como propuesta concreta, UCMR solicita que se establezca un protocolo de obligado cumplimiento que garantice la confidencialidad y la sorpresa en las inspecciones. Una de las fórmulas que plantean es que los inspectores puedan elegir libremente los centros que van a visitar dentro del mes, informando a sus superiores únicamente en el momento de iniciar la inspección.

La campaña se da por cerrada, pero desde UCMR aseguran que seguirán trabajando para denunciar las irregularidades en el sistema de atención residencial y reclamar un modelo más transparente, con garantías para las personas mayores y dependientes que viven en estos centros.

«Sin controles eficaces, no se puede proteger a quienes más lo necesitan», concluyen desde la plataforma.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *