Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España «nos engañe y nos dé migajas»

El Gobierno de Buruaga reclama al Ministerio de Transportes que le remita una copia del estudio informativo del proyecto y el documento se someta a información pública
El consejero de Fomento exige una visita «de forma inmediata» a las instalaciones de CAF para comprobar como avanza la construcción de los trenes «porque ya no nos fiamos del Gobierno de Sánchez»
Santander- 17.09.2025
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha asegurado que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España «nos engañe y nos dé migajas».
En este sentido, el titular de Transportes, ha asegurado que el Ejecutivo de Buruaga no va a consentir que el futuro tren de altas prestaciones Santander-Bilbao se quede en Castro Urdiales y por ello exigirá «que se cumpla lo prometido y firmado», en relación a uno de los compromisos de investidura suscrito en el año 2019.
Así lo ha destacado el consejero tras la celebración hoy de la Mesa del Ferrocarril, convocada a comienzos de este mes tras las últimas informaciones conocidas por el Ejecutivo autonómico que apuntan a que el Ministerio de Transportes trabaja en un nuevo estudio por tramos en el que el Estado priorizaría el trayecto Bilbao-Castro Urdiales. «Es un asunto que nos ha generado mucha indignación y que no vamos a permitir», ha asegurado.
Media ha asegurado que esta línea es «estratégica e imprescindible» para el futuro de Cantabria», necesaria para el puerto de Santander y para nuestra conexión con Europa. En este sentido, ha afirmado que Cantabria no es una región de segunda y por ello «merece» el máximo respeto, algo que, según ha criticado, «el Gobierno de España nos está faltando con los últimos anuncios y el comportamiento de sus altos cargos».
Además, el consejero ha asegurado que en estos dos últimos meses el Gobierno de Sánchez «no solo ha sido desleal con Cantabria, sino que ha roto su palabra y ha reconocido públicamente que no va a cumplir los compromisos que había firmado».
«Necesitamos un tren competitivo, que nos conecte en menos de una hora, que nos permita el transporte de mercancías y pasajeros, algo que defiende toda la sociedad cántabra», ha apuntillado.
«En estos dos años de legislatura, desde Cantabria hemos colaborado con absoluta lealtad institucional con el Gobierno de España en el ámbito de las comunicaciones ferroviarias», ha asegurado Media, que, aunque ha reconocido que hay cosas que se están haciendo bien, ha afirmado que «hay líneas rojas que no vamos a consentir que se sobrepasen o que no se ejecuten en las condiciones que se habían prometido.
El Gobierno de Buruaga exige una copia del estudio informativo:
Durante su intervención, el consejero ha recordado que el pasado mes de marzo la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, se comprometió a invertir entre 2.500 y 3.100 millones de euros en este proyecto, financiado al 100% por el Estado.
En este sentido, Media ha asegurado que el estudio informativo «existe y no se ha hecho público», por lo que ha exigido al Ministerio que se remita este documento al Gobierno de Cantabria y se someta a información pública. «Ayer mismo he solicitado por escrito al secretario de Estado de Transportes una copia del mismo», ha afirmado.
«No vamos a permitir que el Ministerio nos ignore», ha asegurado, después de que, en las últimas semanas, tanto la presidenta de Cantabria como él mismo, hayan solicitado una reunión con el ministro Oscar Puente y con el secretario de Estado, José Antonio Santano, para tratar estos asuntos. El consejero ha recordado que este es un asunto «estratégico» para la región» y por ello tiene que ser atendido «de forma inmediata» y, sin embargo, «solo hemos recibido el silencio por parte del Estado».
Visita «inmediata» a la fábrica CAF:
Respecto a la llegada de los nuevos trenes a Cantabria, el consejero ha asegurado que van a «exigir» una visita «de forma inmediata» a las instalaciones de la fábrica CAF. «Ya no nos fiamos. Quiero ver en persona que los trenes se están construyendo y que van a estar operativos en el plazo establecido», ha expresado.
Sobre este tema, Media ha afirmado que como representante de los ciudadanos de Cantabria quiere ver cómo avanzan las inversiones porque «cada vez tengo más claro que el Gobierno de Sánchez no es de fiar».
«Nos engañaron hace unos meses y los cántabros no estamos para más engaños», ha asegurado el titular de Fomento, que ha añadido que exigirá desbloquear «cuanto antes» todas las inversiones ferroviarias porque «es lo que desean y merecen los cántabros».
Ausencias «claves» en la mesa ferroviaria
Además, Media ha lamentado las «importantes» ausencias en la Mesa de Ferrocarril de representantes de entidades del Estado, «claves» en este encuentro, «que evidencian el escenario en el que estamos». En concreto, la no participación del comisionado para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, que «garantizó» su presencia hace tiempo durante un encuentro en Vigo y una vez convocada esta reunión.
También ha destacado la ausencia del propio comisionado para las Cercanías en Cantabria y Asturias, que también había confirmado verbalmente su presencia en la reunión y que a última hora de ayer envió un correo electrónico en el que comunicaba que no participaría. Lo mismo, según el consejero, que ha ocurrido con el representante de Renfe. «Esto es algo insólito y la primera vez que ocurre», ha apostillado.
Por último, el consejero ha comunicado que en las últimas horas su departamento ha cerrado una reunión el próximo 7 de octubre con los dos comisionados, Cercanías y Corredor Atlántico, con el objetivo de obtener explicaciones. «No podemos seguir esperando ni un minuto más», ha concluido.