Media pone en valor el intercambio de conocimientos entre administraciones para desarrollar políticas medioambientales «efectivas y coordinadas»

El consejero de Medio Ambiente ha participado en la inauguración de la 26ª reunión del plenario de la Red de Inspección Ambiental REDIA
Santander- 09.10.2025
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha puesto en valor el intercambio de conocimientos entre administraciones públicas para desarrollar políticas medioambientales «efectivas y coordinadas», en beneficio de los ciudadanos.
Así lo ha destacado el consejero durante la inauguración de la XXVI reunión del plenario de la Red de Inspección Ambiental (REDIA) que se ha celebrado hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria con la participación de diferentes miembros del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y de representantes de las comunidades autónomas.
Un encuentro que, tal y como ha explicado Media, apuesta por la cooperación y el intercambio de experiencias en las inspecciones ambientales entre las administraciones autonómicas y el Ministerio.
En este sentido, el consejero ha destacado la importancia de «estar unidos» en foros como este, cuyas funciones están enfocadas a la producción de documentos técnicos para el desarrollo de buenas prácticas y mejora de las inspecciones ambientales, la formación continua de los inspectores o el apoyo técnico al Ministerio en materia de inspección ambiental.
Durante su intervención, Media ha destacado la apuesta por las buenas prácticas del Gobierno de Cantabria, «que tiene siempre voluntad de mejorar y que siempre está atento a las cosas que se hacen bien en otros territorios».
En este sentido, el consejero ha recordado algunas de las políticas impulsadas por el Ejecutivo como la aprobación de la Ley de Simplificación Administrativa o la futura Ley de Control Ambiental, actualmente en tramitación en el Parlamento, que tiene como objetivo reducir la burocracia y facilitar los trámites entre los ciudadanos y la administración.
Por último, Media ha deseado a todos los participantes en este plenario que alcancen «conclusiones provechosas» para todos, especialmente en cuestiones tan importantes como la transposición de la Directiva de Emisiones Industriales, el principal marco legislativo de la Unión Europea para prevenir y reducir la contaminación industrial del aire, el agua y el suelo, incluyendo las emisiones de ganado intensivo. También se ha referido al seguimiento de las declaraciones de impacto ambiental, el problema del silencio administrativo en las modificaciones no sustanciales o los avances de los proyectos REDIA y de los proyectos europeos IMPEL.
En consejero ha estado acompañado por el director general de Medio Ambiente, Alberto Quijano; la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Marta Gómez; el presidente de REDIA, Xabier Gómez; así como el resto de representantes de las diferentes comunidades autónomas.