Media quiere «garantías y hechos reales» de que los nuevos trenes de cercanías estarán operativos en Cantabria en 2026

El consejero de Fomento ha visitado, junto al secretario de Estado de Transportes, las obras del desfiladero de La Hermida que estarán finalizadas el próximo verano
Santander- 29.09.2025
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, quiere «garantías y hechos reales» que confirmen que los nuevos trenes de cercanías estarán operativos y en circulación en Cantabria el próximo año 2026 «porque así está firmado».
«Hoy nos han dicho que es posible que haya algunas unidades, sin especificar cuantas, en pruebas el próximo año», ha expresado el consejero tras la visita que ha realizado hoy a las obras del desfiladero de La Hermida junto al secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, quien ha asegurado que en 2026 estarán listas las primeras unidades para iniciar el proceso de homologación de los trenes.
«Este no era el compromiso que el Estado tenía con Cantabria y con Asturias», ha expresado Media, al tiempo que ha asegurado que continuará solicitando una reunión con el presidente de Renfe, así como una visita a la factoría de CAF en la que se estén construyendo los trenes «porque así me quedaré mucho más tranquilo».
El consejero ha recordado que lleva mucho tiempo «peleando por carta y de múltiples maneras» para confirmar que los trenes van a llegar «en tiempo y forma» a Cantabria. «Los cántabros ya hemos sufrido bastante con el engaño de los trenes que no cabían por los túneles y ha llegado el momento de cumplir con los compromisos que adquirieron con los cántabros», ha afirmado, al tiempo que ha recordado que el Gobierno de Buruaga «es un gobierno colaborador y leal con el Gobierno del Estado, sea del color que sea».
Avances de las obras en La Hermida:
Respecto a las obras que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está ejecutando en el desfiladero de La Hermida, Media ha asegurado que «hoy es un día importante para Cantabria» por el avance de este proyecto «esencial» para Cantabria y la comarca de Liébana. El consejero ha celebrado el estado de los trabajos que, «pese a que tardaron en arrancar», van cumpliendo los plazos y podrían estar finalizados el próximo verano para poner a disposición de los cántabros y visitantes una infraestructura «mucho más fiable y segura».
Las obras cuentan con un presupuesto total de 94,8 millones de euros para la mejora de algo más de 17 kilómetros del desfiladero. Unos trabajos que, tal y como ha explicado hoy el jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria, Rosendo Martínez, se encuentran ejecutados a un 76% y que como ha avanzado el secretario de Estado, «podrían estar finalizados para el próximo verano», dado el buen ritmo de las obras.
En concreto, esta actuación para el acondicionamiento de la N-621 entre Castro Cillorigo y Panes, se está centrando en la ampliación de la plataforma mediante la construcción de muros de contención y estructuras en voladizo sobre el río Deva en el desfiladero, así como la disposición de barreras dinámicas para contener la caída de rocas, aumentar la protección y la seguridad ante posibles caídas.
Una visita en la que también han participado el delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra; los alcaldes de Potes, Javier Gómez; Peñarrubia, Secundino Caso; Cabezón de Liébana, Jesús Fuente; Vega de Liébana, Gregorio Alonso; y de Peñamellera Baja, José Manuel Fernández.