Mejoran los resultados del comercio minorista cántabro en el segundo trimestre de 2004, según la encuesta cameral
El volumen de ventas de los comercios cántabros en el segundo trimestre de 2004 fue alto según el 14,6% de encuestados, el 48,5% respondió que fue normal y el 36,9% estimó que fue bajo, resultados más positivos que los del trimestre anterior y que los obtenidos en el mismo trimestre de 2003, según la última Encuesta de Coyuntura Comercial Minorista que realiza la Cámara de Comercio de Cantabria.
Por sectores, en alimentación las ventas fueron menores que hace un año y en equipamiento personal se mantienen los resultados. En cambio, en el resto de actividades aumentan las respuestas de ventas altas, especialmente en ocio y equipamiento del hogar.
Las expectativas de ventas para el tercer trimestre son similares a las registradas para el periodo estival en los últimos años: el 35,4% espera aumentar sus ventas, el 57,1% cree que se mantendrán y el 7,6% respondió que la tendencia será a disminuir.
Las perspectivas de ventas a corto plazo son más favorables en los sectores de motor transporte, con un 50% de los encuestados que prevé una mejoría de este indicador, y diversos, con un 40,5%. En equipamiento del hogar se produce el menor porcentaje de comercios que auguran más ventas.
Los precios de venta al público en los establecimientos comerciales durante el segundo trimestre de 2004 evolucionaron de forma similar a los últimos trimestres. Aumentaron para el 26,3% de encuestados, fueron estables conforme la opinión del 65,2% y menores en el 8,6% de los establecimientos. Los mayores aumentos de precios se produjeron en alimentación y diversos, según se refleja en los resultados por sectores.
Respecto a la evolución de los precios para el tercer trimestre, crece, hasta situarse en un 33,8%, el porcentaje de comercios que prevén una subida de precios, la cifra más elevada de los últimos cuatro trimestres. En el último año, se ha duplicado el porcentaje de encuestados que espera un alza de precios.
La previsión de empleo para el tercer trimestre es también muy similar a la manifestada en los trimestres anteriores. El 2,5% de establecimientos respondió que aumentará su plantilla y el 97,5% restante manifiesta expectativas de mantenimiento del empleo. En esta ocasión, como en los tres últimos informes, ningún comercio respondió que reduciría el número de empleados.
En tres sectores comerciales: alimentación, motor-transporte y diversos se manifiestan expectativas de aumento de empleo. En equipamiento del hogar, ocio y equipamiento personal todas las respuestas fueron de mantenimiento de las plantillas.
En relación con el futuro a tres meses vista de los comercios cántabros, el 92,9% respondió que espera mantenerse, el 6,6% tenía previsto invertir y ningún establecimiento de los encuestados manifestó previsiones de cambio de actividad. Sólo un 0,5% mostró intención de traspasar o cerrar y siempre dentro del sector de alimentación. Como es habitual, el sector más dinámico en inversiones es el de motor-transporte, al que sigue a continuación el sector de diversos, con un 10,8% de expectativas de inversión. Todos los comercios incluidos en el apartado de ocio manifestaron previsiones de mantenimiento.
Fuente: www.camaracantabria.com