Pascual destaca la relevancia de la futura Ley de Salud Digital de Cantabria en la protección de neuroderechos y neurodatos en psiquiatría legal

El consejero de Salud subraya durante el XXXIII Congreso Nacional de Psiquiatría Legal el vacío legal existente y la necesidad de regular la aplicación de la inteligencia artificial en este ámbito
Santander, 15 de mayo de 2025.– El consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual, ha destacado la trascendencia que tendrá la futura Ley de Salud Digital de Cantabria, actualmente en fase de anteproyecto, en el ámbito de la psiquiatría legal, por su capacidad para regular los neuroderechos y los neurodatos de la ciudadanía, aspectos que quedaron excluidos de la actual Ley de Protección de Datos.
Pascual ha realizado estas declaraciones durante la inauguración del XXXIII Congreso Nacional de Psiquiatría Legal, que se celebra en Santander, y donde ha insistido en que la nueva normativa pretende ofrecer respuestas jurídicas al uso de tecnologías como la inteligencia artificial en el campo de la salud mental, especialmente ante la ausencia de precedentes normativos. “No ha sido fácil diseñar la articulación legal de esa protección, pero el desarrollo futuro de esta Ley será clave para combatir el intrusismo y garantizar la seguridad de los derechos mentales y digitales”, ha afirmado.
Durante su intervención, el consejero ha recordado el papel pionero que tuvo Cantabria en este ámbito, al albergar en el pabellón 20 del Hospital Valdecilla la primera Unidad de Psiquiatría en un hospital general. Sin embargo, ha reconocido que las carencias actuales en salud mental son compartidas por todas las comunidades autónomas, por lo que ha llamado a recuperar el liderazgo perdido con nuevos avances legislativos, estructurales y profesionales.
“Estamos orgullosos de lo conseguido, pero la psiquiatría partía con un desarrollo mucho más limitado que otras especialidades, y queda un largo camino por recorrer”, ha señalado Pascual, en referencia a los objetivos del Ejecutivo cántabro en esta legislatura.
Congreso de referencia en psiquiatría legal
El acto inaugural, celebrado en el Hotel Santemar de Santander, ha contado también con la participación de la alcaldesa de Santander, Gema Igual; la presidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría Legal, Blanca Morera; la presidenta del comité organizador, Isabel Bolado; y el director general de Justicia y Víctimas del Terrorismo, Juan Sáez.
La jornada ha arrancado con la conferencia inaugural titulada “El animal deliberante”, a cargo de Diego Gracia, catedrático de Historia de la Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, miembro de las Reales Academias de Medicina y de Ciencias Morales y Políticas, y director del Máster de Bioética FCS-UDIMA.
Imagen: De izquierda a derecha, Juan Sáez, Gema Igual, César Pascual, Blanca Morera e Isabel Bolado, momentos antes de la inauguración del Congreso. (Foto: Nacho Romero)