Susinos reitera el apoyo del Gobierno de Cantabria a los ganaderos afectados por los incendios de León en su visita a la finca La Jaya, en Guriezo

La consejera ha mantenido un encuentro con la familia Floranes cuyas 44 vacas charolesas pastarán hasta la llegada del invierno en un espacio de 14 hectáreas
Santander- 03.09.2025
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha reiterado la «solidaridad y el apoyo del Gobierno a los ganaderos afectados por los incendios forestales de León» que han arrasado la zona donde en torno a 900 animales de 18 ganaderos van a pastar a la zona de los puertos de Castilla y León durante la época estival hasta la llegada de las nieves, dependiendo del tiempo.
Así se ha expresado la consejera durante la visita a la finca La Jaya, en Guriezo, donde las 44 vacas charolesas de la ganadería de Alfonso Floranes se encuentran pastando como solución temporal para que los animales tengan comida y espacio hasta la llegada del invierno.
Desde que se produjeron los incendios y cuando el Ejecutivo cántabro tuvo conocimiento de la situación que se estaba viviendo, se llevó a cabo una reunión para analizar las circunstancias particulares de cada uno, dado que algunos ganaderos pudieron volver a sus casas con los animales, mientras que otros, al no tener alimentos ni espacio, razón por la cual van a los puertos, no podían volver aún a Cantabria.
Por ello, el Gobierno de Cantabria puso a disposición las instalaciones y recursos necesarios para albergar a su ganado, contribuyendo a que pudiera permanecer en las fincas durante estos meses finales de año, tal y como solicitaron Alfonso y Paula Floranes.
La consejera, acompañada por el director general de Ganadería, Alfredo Álvarez, ha reiterado que se ha tratado de dar «solución y refugio seguro» a los animales para quienes se han visto obligados a abandonar los pastos altos de Castilla y León.
La finca ubicada en Guriezo, de 14 hectáreas en total, de las que 6 hectáreas son de pasto, depende del Gobierno de Cantabria y cuya gestión es llevada a cabo ahora mismo por la Asociación de Vacas Monchina de Cantabria, pero que al estar vacía podía ponerse a disposición de estos animales.
Además, María Jesús Susinos ha recordado que el resto de ganaderos que han decidido tanto llevar sus animales a su casa como los que han buscado otros lugares alternativos en Castilla y León para permanecer un tiempo más, tienen a disposición el apoyo del Gobierno de Cantabria y del sector primario para aportar todo el alimento que necesiten.
«Tengo que agradecer la solidaridad del sector primario que se ha volcado en el momento que se ha hecho llamamiento y todo el mundo está colaborando para aportar alimento a estos animales», ha subrayado la consejera que ha insistido en que desde el Gobierno de Cantabria también se proporcionará alimento, si fuera necesario, hasta que finalice la temporada de trashumancia.
En este sentido, Susinos ha recordado que se trata de una situación «de emergencia y en ningún momento hemos querido que los ganaderos se sientan abandonados, poniendo a su disposición todos los medios que se encuentran a nuestro alcance», ha concluido.
Por su parte, Alfonso y Paula y Floranes, que han detallado los «difíciles momentos» vividos a causa de los incendios y su «máxima preocupación» por los 7 compañeros que se encontraban desparecidos en busca de los animales, han mostrado «alivio» porque ahora las vacas «tienen comida y se encuentran a salvo».
Por ello ha mostrado su agradecimiento a «Agrocantabria y otras instituciones porque desde el minuto cero nos han ayudado».
Durante la visita, también han estado presentes el alcalde de Guriezo, Ángel Llano, y el presidente de la Asociación de Vaca Monchina de Cantabria, José Ángel Sainz.