UNA CUARTA PARTE DE LOS EMPRESARIOS CÁNTABROS AUMENTARÁ SU CIFRA DE NEGOCIO EN EL PRIMER TRIMESTRE

 UNA CUARTA PARTE DE LOS EMPRESARIOS CÁNTABROS AUMENTARÁ SU CIFRA DE NEGOCIO EN EL PRIMER TRIMESTRE

Los empresarios cántabros se muestran menos optimistas que la media nacional respecto a la evolución de sus negocios en el primer trimestre de 2004, según la “Encuesta de Coyuntura Empresarial” que han realizado las Cámaras de Comercio, entre ellas la de Cantabria. Si en la región un 25,3% los encuestados prevé que su cifra de negocios aumentará, este porcentaje es de un 32,3% a nivel nacional. También son más en Cantabria (28,9%) que en España (18,3%) los que anuncian un descenso de la cifra de negocios.

En cambio, los empresarios cántabros muestran una gran confianza en que las exportaciones crecerán en el primer trimestre de 2004, mayor que la reflejada en la media nacional. Después de un tercer y cuarto trimestre de apagadas ventas al exterior, un 43,8% de los empresarios de la región espera un aumento de las exportaciones, frente al 27% nacional. Otro 41,1% prevé estabilidad en este capítulo en Cantabria.

El balance del cuarto y último trimestre de 2003, sin embargo, fue más positivo para las empresas nacionales: un 30,5% de las encuestadas experimentó un aumento de la cifra de negocios, porcentaje que en el caso de Cantabria se situó en un 22,6%. Este dato es también más negativo que en la encuesta anterior, correspondiente al tercer trimestre, en la que un 41% de los empresarios cántabros aumentó su cifra de negocio.

Según la Cámara, la debilidad de la demanda continúa siendo el principal factor que limitó la marcha de los negocios de las empresas cántabras y españolas durante el cuarto trimestre, como en periodos anteriores. Pero los empresarios cántabros creen que el segundo elemento que está perjudicando a sus empresas es la escasez de mano de obra especializada, mientras que los españoles mencionan en este puesto a una mayor competencia.

Respecto a la evolución de las plantillas, la encuesta revela que un 83% de los empresarios cántabros encuestados mantuvieron estable el número de empleados en octubre, noviembre y diciembre, una cifra superior a la media nacional, que sólo alcanzó un 80%. No obstante, un 12,2% de los empresarios redujo su plantilla en Cantabria frente a un 7,9% en España. La diferencia es aún mayor en el caso de los empresarios que la ampliaron: un 11,3% en la media nacional y 4,8% en Cantabria.

Las expectativas de Cantabria en el terreno laboral para el primer trimestre de 2004 son ligeramente mejores: un 87,5% no variará plantilla, un 7% la aumentará y un 5,5% la reducirá. En España estos porcentajes son 85,5%, 11,2% y 3,2% respectivamente.

En el cuarto trimestre de 2003, los precios de venta han moderado nuevamente su crecimiento, tendencia que cambiará en el primer trimestre del año, según los empresarios. Para un 20,6% de los encuestados en Cantabria los precios evolucionaron al alza en el último trimestre del año, aunque son mayoría quienes los mantuvieron estables (74,1%) y muy pocos (5,3%) los empresarios que los rebajaron. Las empresas de Cantabria que no modificarán sus precios en el primer trimestre de 2004 descienden a un 59,6%, y las que los suben serán un 29,5%, frente a un 11% que prevé caída de precios.

La inversión se mantuvo en los meses de octubre, noviembre y diciembre para un 77,9% de los encuestados cántabros, creció para un 15,7% y disminuyó para un 6,4%. Para el primer trimestre del 2004 las perspectivas son de una mayor moderación: un 13,5% aumentará la inversión, un 83,3% la mantendrá y un 3,2% la reducirá.

Santander, 4 de Febrero de 2004.

Fuente: www.camaracantabria.com

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *