Ya no hace falta ir al cuartel: la Guardia Civil permite denunciar online desde casa con total validez legal

 Ya no hace falta ir al cuartel: la Guardia Civil permite denunciar online desde casa con total validez legal

Cantabria estrena el sistema de denuncia telemática completa: válido para hurtos, daños, estafas con tarjeta y pérdida de documentos

Santander, 14 de julio de 2025. Denunciar un hurto, un cargo fraudulento en la tarjeta o incluso la pérdida del DNI ya no requerirá desplazarse a un cuartel. La Guardia Civil ha implantado en Cantabria el nuevo sistema de denuncia telemática completa, que permite a la ciudadanía presentar denuncias desde cualquier lugar y sin necesidad de acudir físicamente a una comisaría. El sistema, accesible a través de la sede electrónica del cuerpo y con plena validez legal, se apoya en la identificación mediante certificado digital.

La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, y el coronel jefe de la Guardia Civil en la comunidad, Antonio Orantos, han presentado este lunes la herramienta, que permite tramitar hasta siete procedimientos, cinco penales y dos administrativos. Entre ellos, destacan los delitos de daños, hurtos, robo o sustracción de vehículos, delitos en interior de vehículos y fraudes electrónicos, así como la pérdida o localización de documentación.

“El objetivo es claro: modernizar la administración y adaptarla a la realidad digital de la ciudadanía, especialmente en zonas rurales o dispersas”, ha señalado Gómez de Diego. La delegada ha recalcado que el nuevo sistema no sustituye a la atención presencial ni a los canales de emergencia como el 062, sino que se suma como una alternativa más cómoda y accesible.

Más de 6.500 denuncias podrían haberse tramitado online

Según los datos de la Guardia Civil, el 48% de los delitos conocidos en Cantabria durante 2024 (más de 6.500 casos) podrían haberse gestionado mediante esta nueva vía, lo que habría evitado miles de desplazamientos innecesarios.

El coronel Orantos ha explicado que el sistema está amparado por una modificación reciente de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que permite la presentación electrónica de denuncias con firma digital. Además, los ciudadanos pueden adjuntar imágenes u otros documentos relevantes al trámite.

“El justificante emitido por el sistema tiene la misma validez legal que una denuncia presencial y es útil para trámites con aseguradoras, bancos o procedimientos judiciales”, ha recalcado Orantos.

Este nuevo sistema digital forma parte de una estrategia más amplia de transformación tecnológica del cuerpo, que incluye servicios como las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano (OMAC) y el sistema SIGO Movilidad.

La presentación ha finalizado con una demostración práctica del proceso, ejemplificando un caso de hurto y completando todos los pasos desde la autenticación hasta la generación del justificante oficial.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *