El arte sonoro toma protagonismo en el Centro Botín con João Pais Filipe y nuevas propuestas culturales

El percusionista portugués ofrece una improvisación en directo en el espacio de la instalación «Collected Airs», mientras el centro continúa su programación estival con conciertos, cine al aire libre y meditación artística.
Santander, 7 de agosto de 2025. El Centro Botín sigue consolidándose como un espacio de referencia para la creación contemporánea, ofreciendo esta semana una programación rica en propuestas que conectan arte, música, cine y bienestar. Entre las actividades más destacadas se encuentra la actuación del reconocido percusionista y escultor sonoro João Pais Filipe, que el próximo 13 de agosto, a las 19:00 horas, ofrecerá una improvisación en directo en el marco de la exposición Enredos II: Nuno da Luz.
La performance tendrá lugar en el interior de la instalación sonora Collected Airs (aires recogidos), creada por el artista portugués Nuno da Luz y producida por la Fundación Botín con el apoyo de la Embajada de Portugal en España. La pieza está compuesta por cinco grandes placas de acero que captan y transforman el sonido ambiental exterior en vibración física perceptible dentro de la sala. João Pais Filipe, que fabrica sus propios instrumentos metálicos (gongs, platillos, campanas), interactuará con ese paisaje sonoro, dando lugar a una experiencia inmersiva e irrepetible. La sesión será grabada y pasará a formar parte del archivo sonoro permanente de la obra, que evoluciona con cada nueva intervención.
También en el ámbito musical, el 7 de agosto a las 20:00 horas, el Auditorio del Centro Botín acogerá el concierto del cuarteto de saxofones Kebyart, en colaboración con el Festival Internacional de Santander. Fundado en Barcelona en 2014 e integrado por Pere Méndez Marsal, Víctor Serra Noguera, Robert Seara Mora y Daniel Miguel Guerrero, Kebyart presentará un repertorio vibrante que combina obras originales, composiciones contemporáneas y arreglos propios, desdibujando los límites de la música de cámara con un estilo fresco, enérgico y emocionalmente directo.
La oferta cultural del centro se completa con nuevas sesiones del ciclo “Cine de verano”, que cada martes convierte el anfiteatro exterior en una sala de cine bajo las estrellas. El 12 de agosto, a las 21:50 horas, se proyectará Casa en llamas, del director Dani de la Orden, ganadora del Goya al Mejor Guion Original en 2025. Con la presentación y coloquio a cargo del cineasta cántabro Nacho Solana, la película propone una mirada profunda y emotiva sobre los vínculos familiares, los secretos y los reencuentros, en el marco de un fin de semana tenso en la Costa Brava. La entrada será gratuita en la sesión al aire libre.
Por último, el arte se abre también al autoconocimiento con una nueva sesión de “Arte y meditación” el 8 de agosto, a las 8:30 horas. Antes de la apertura al público general, Cristina Paz —profesora de yoga, meditación y biodanza— guiará una experiencia sensorial e introspectiva en la exposición Enredos II: Nuno da Luz, uniendo contemplación artística y conexión interior en un entorno de calma y creatividad.
El Centro Botín invita así a disfrutar de una semana donde el arte se experimenta desde múltiples perspectivas: la escucha, la emoción, el silencio y la reflexión. Una oportunidad única para vivir la cultura en estado puro.
