Pequeños directores de cine transforman el miedo en humor para celebrar Halloween en el Centro Botín

El taller infantil “Del miedo al humor”, dirigido por Carolina Zorrilla de San Martín, convertirá los temores en historias cinematográficas, mientras que Peter Beets Trio pondrá el broche musical al mes con dos conciertos de jazz
Santander, 24 de octubre de 2025. – Esta semana, el Centro Botín se convertirá en un auténtico plató de cine infantil, donde los más pequeños aprenderán a transformar sus miedos en humor y creatividad.
Aprovechando la semana no lectiva, del 27 al 31 de octubre, de 9:00 a 13:00 horas, niños y niñas participarán en el taller de cine “Del miedo al humor”, dirigido por la cineasta y artista interdisciplinar Carolina Zorrilla de San Martín.
Durante cinco días, los jóvenes participantes entrevistarán, crearán personajes, escribirán guiones y grabarán sus propias escenas, aprendiendo las bases del lenguaje cinematográfico: la narrativa, la planificación, la grabación, el sonido y la edición.
El resultado será un cortometraje colectivo, donde las emociones se transforman en historias con luz propia, demostrando que el cine puede ser una herramienta para entender, superar y reírse de los miedos.
“Los niños y niñas descubrirán que sus temores pueden convertirse en material creativo y divertido, dándoles la vuelta a través de la imaginación y el humor”, explican desde el Centro Botín.
Un cierre de mes con jazz en estado puro
El mes de octubre culminará en el Centro Botín con una doble cita musical de primer nivel: el concierto de Peter Beets Trio, una formación liderada por el pianista holandés Peter Beets, referente del jazz europeo contemporáneo.
El grupo, que se completa con Steve Zwanink al contrabajo y Sander Smeets a la batería, ofrecerá dos pases el jueves 31 de octubre, a las 19:00 y 21:00 horas, en el auditorio del Centro Botín.
Beets, nacido en La Haya en 1971 y formado en el Conservatorio de Róterdam, ha compartido escenario con figuras legendarias como Chick Corea, Wynton Marsalis, Benny Golson o Toots Thielemans. Su discografía incluye álbumes icónicos como New York Trio, Live at the Concertgebouw o Chopin Meets the Blues, y ha sido reconocido con prestigiosos galardones internacionales como el Pall Mall Swing Award, el Prix Martial Solal (Francia) o el Concours de Solistes de Jazz de Mónaco.
Con un repertorio lleno de matices y virtuosismo, el trío promete una velada íntima y vibrante, en la que la improvisación y la complicidad musical harán del concierto una experiencia sonora única.
“El auditorio del Centro Botín ofrece el ambiente perfecto para vivir el jazz desde muy cerca, sintiendo cada nota y la energía del trío en plena conexión con el público”, destacan desde la organización.
