Últimas propuestas culturales para sumergirse en el universo de Maruja Mallo en el Centro Botín

La exposición “Maruja Mallo: Máscara y compás” cerrará el 14 de septiembre, mientras que la programación cultural del Centro se completa con actividades en torno a la exposición “Enredos II: Nuno da Luz” y la novena edición del Festival de Cine de Santander.
Santander, 1 de septiembre de 2025.– El Centro Botín se prepara para despedir una de las exposiciones más relevantes de la temporada: “Maruja Mallo: Máscara y compás”, organizada en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 14 de septiembre.
Antes de su clausura, el público podrá disfrutar de propuestas culturales únicas que permiten acercarse al universo vanguardista de la artista gallega:
- El miércoles 3 de septiembre, a las 19:30 horas, Tania Pardo, directora del Centro de Arte Dos de Mayo, conducirá una visita comentada que abordará la figura de Maruja Mallo desde una perspectiva biográfica y contextual, destacando sus vínculos con escritores y artistas como Margarita Manso, Concha Méndez, Federico García Lorca, Alberto Sánchez, Benjamín Palencia o Jorge Oteiza.
- El jueves 4 de septiembre, a las 18:30 horas, tendrá lugar “Anatomía de un sueño”, un taller de escritura guiado por Verónica de la Sierra, directora de BOOM Estudio, que explorará el vínculo entre imagen y palabra, invitando a los participantes a descubrir y expresar lo que la obra de Mallo sugiere o despierta.
Explorando el sonido con Nuno da Luz
El arte contemporáneo y la experiencia sensorial también tendrán protagonismo en la exposición “Enredos II: Nuno da Luz”, producida por la Fundación Botín con el apoyo de la Embajada de Portugal en España.
- El sábado 6 de septiembre, a las 19:30 horas, la investigadora en bioacústica Inés Cancio Pastor guiará la actividad “Observar con los oídos”, una propuesta que invita a diferenciar entre sonido y vibración y a ejercitar una escucha profunda del entorno.
- El miércoles 10 de septiembre, a las 19:00 horas, la arpista y compositora Angélica Salvi protagonizará una improvisación en vivo que se integrará en la instalación sonora Collected Airs, respondiendo en directo a la arquitectura del espacio, los sonidos ambientales y la presencia del público. Su interpretación quedará grabada e incorporada a la obra como una huella sonora única.
Novena edición del Festival de Cine de Santander
Entre el 12 y el 18 de septiembre, el Festival de Cine de Santander celebrará su novena edición, organizado por el Centro Botín y Morena Films, con el cine iberoamericano como gran protagonista y una especial atención a la creatividad, el emprendimiento y la juventud.
El certamen contará con dos secciones oficiales a concurso:
- Óperas Primas, dedicada a las mejores primeras películas iberoamericanas inéditas en España.
- Cantabria Infinita, que mostrará una selección del talento audiovisual cántabro.
De este modo, el Centro Botín despide el verano ofreciendo una agenda cultural diversa y multidisciplinar, que abarca desde la pintura y la escritura hasta el arte sonoro y el cine, consolidándose como un espacio de referencia para la creación y el disfrute cultural en Cantabria.
