El Ayuntamiento de Colindres presenta 25 alegaciones al PSIR de Laredo y solicita la revisión del plan

 El Ayuntamiento de Colindres presenta 25 alegaciones al PSIR de Laredo y solicita la revisión del plan

La corporación municipal aprueba por unanimidad un documento que cuestiona la falta de informes técnicos, la sostenibilidad del proyecto y su impacto ambiental y social

Colindres, 27 de octubre de 2025. – El Ayuntamiento de Colindres ha presentado un total de 25 alegaciones al Plan Singular de Interés Regional (PSIR) promovido en el municipio vecino de Laredo, cuyo desarrollo prevé la creación de suelo industrial en terrenos colindantes con el término municipal colindrés.

El documento, aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos de la corporación, solicita la revisión del plan y advierte sobre deficiencias técnicas, medioambientales y sociales, además de subrayar la ausencia de consultas formales al Ayuntamiento de Colindres durante el proceso.

“Colindres es consciente de la necesidad de suelo industrial en la comarca y está a favor de que se ubique en Laredo, pero debe ser un suelo sostenible, económicamente viable y dotado de infraestructuras adecuadas. Además, tiene que ser un desarrollo más reducido, respetuoso con los vecinos y con las áreas residenciales cercanas”, ha señalado la corporación.

Entre las alegaciones figura la ausencia de informes técnicos solicitados a Colindres y la falta de información pública tanto a los propietarios de los terrenos afectados como a los municipios limítrofes.

El Consistorio lamenta que no se haya publicado aún la Declaración de Interés en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) y expresa su “empatía y apoyo a los vecinos de los barrios colindantes, vinculados históricamente con Colindres, que hoy corren el riesgo de desaparecer” con la ejecución del plan.

El Ayuntamiento alerta sobre deficiencias en el saneamiento de la ría del Asón, la insuficiente capacidad del colector actual y la ausencia de un plan preventivo de vertidos o de una evaluación del impacto sobre el estuario.

También advierte del riesgo de inundabilidad y de la inexistencia de un estudio hidráulico que evalúe el efecto de las lluvias extremas sobre Colindres, así como de la falta de medidas para controlar escorrentías industriales o laminación de aguas.

“El proyecto no ofrece garantías suficientes de compatibilidad con la protección ambiental del entorno ni con la seguridad de los municipios limítrofes”, señala el documento.

En materia de infraestructuras, las alegaciones subrayan que el PSIR proyecta un espacio industrial sobredimensionado sin justificar documentalmente la demanda real de suelo y sin garantizar las dotaciones básicas necesarias.

El Ayuntamiento advierte además de los riesgos de desabastecimiento de agua y del incremento del tráfico en un acceso viario que “ya resulta insuficiente desde hace años”.

También se menciona la posible afectación al acceso al Hospital Comarcal de Laredo, lo que podría suponer una vulneración del derecho a la sanidad por la saturación de los accesos.

La corporación incluye alegaciones sobre los realojos y la vivienda de protección oficial en caso de ejecución del PSIR, exigiendo el cumplimiento de la Ley que obliga a garantizar viviendas equivalentes para los afectados.

El documento plantea alegaciones por la afectación a terrenos del Dominio Público Marítimo-Terrestre, la falta de cumplimiento de las exigencias de la Demarcación de Costas y la posible inconstitucionalidad del plan por incompatibilidad urbanística.

Asimismo, se cuestiona la justificación de la demanda de suelo industrial, considerada sobredimensionada y desequilibrada frente al daño causado a los vecinos y al entorno, así como el incumplimiento de la distancia mínima exigible respecto a la zona residencial de Colindres.

Por todo ello, la corporación municipal solicita al Gobierno de Cantabria la revisión integral del PSIR aprobado, reiterando su disposición a colaborar en la búsqueda de un modelo industrial sostenible y consensuado que favorezca el desarrollo comarcal sin perjudicar al entorno ni a los ciudadanos.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *