La plaza de técnico informático de Los Corrales de Buelna, bajo sospecha: denuncian ocho años de retrasos, opacidad y un proceso selectivo supuestamente dirigido

Un candidato advierte de irregularidades, uso reiterado de contratos menores y un posible patrón de favoritismo en el Ayuntamiento.
19.11.2025. – Un vecino que ha participado en el proceso selectivo para la plaza de técnico informático del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna ha solicitado a El Cántabro que investigue en profundidad las circunstancias que rodean este expediente, que se ha prolongado durante ocho años y cuya resolución, hecha pública recientemente por El Diario Montañés, presenta —según afirma— aspectos que no han sido explicados y que merecen un análisis más exhaustivo.
La noticia publicada en dicho medio concluye que, tras años de retrasos, recursos y trámites administrativos, la plaza ha quedado finalmente cubierta. Sin embargo, el testimonio recibido por esta redacción apunta a una realidad más compleja, marcada por presuntas irregularidades, opacidad y un proceso que, según denuncia, podría haber estado orientado a favorecer a una persona concreta.
Contratos menores reiterados y un desarrollo “a medida” del último ejercicio
Según la información facilitada, la persona que ha obtenido la plaza llevaba años desempeñando las mismas funciones mediante contratos menores sucesivos, una práctica que, de confirmarse, vulneraría los principios de concurrencia y transparencia establecidos en la normativa de contratación pública.
El denunciante —uno de los cuatro aspirantes iniciales y único integrante que permanece en la bolsa de empleo tras presentar varios recursos— asegura que los ejercicios del proceso selectivo presentaron diferencias significativas que beneficiaban al candidato que ya ocupaba el puesto de facto. Afirma que el examen final incluía dos opciones: un ejercicio de desarrollo general y un test “a la carta”, muy específico y aparentemente alineado con la actividad diaria del trabajador eventual.
“El resultado final beneficia exclusivamente a quien ya estaba en el puesto. No hubo competencia real”, sostiene.
Un patrón previo de falta de transparencia
El caso adquiere mayor relevancia si se tiene en cuenta que el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna ha tenido episodios previos de conflictos relacionados con transparencia y colaboración institucional Según la denuncia, este nuevo episodio encajaría en un posible patrón de opacidad y resistencia al control externo.
El afectado subraya que la situación podría vulnerar principios constitucionales básicos recogidos en el artículo 103.3 de la Constitución Española, que exige que el acceso a la función pública se realice conforme a los criterios de igualdad, mérito y capacidad.
Una investigación pendiente: contratos menores, posibles dilaciones y responsabilidades
El denunciante afirma disponer de abundante documentación que podría arrojar luz sobre el caso, incluyendo:
Contratos menores utilizados durante años para cubrir funciones permanentes.
Recursos administrativos presentados ante el Ayuntamiento.
Resoluciones, notificaciones y comunicaciones relacionadas con el proceso.
Evidencias sobre supuestas dilaciones injustificadas y decisiones administrativas orientadas a un resultado predeterminado.
También asegura estar disponible para aportar testimonios adicionales, contactos de personas afectadas y explicaciones técnicas y administrativas que pudieran servir para esclarecer los hechos.
Un asunto de interés público
Este caso, más allá de su dimensión individual, plantea interrogantes sobre la gestión de los procesos selectivos en el ámbito municipal en Cantabria y sobre el uso de la contratación menor como mecanismo para eludir procedimientos abiertos y transparentes.
La ciudadanía, recuerda el denunciante, tiene derecho a confiar en que el acceso al empleo público se realiza con garantías, sin favoritismos y sin prácticas que puedan vulnerar la legalidad o la igualdad de oportunidades.
