Prehistoria, fotografía, canto y cultura española, las propuestas de los Cursos de Verano esta semana

 Prehistoria, fotografía, canto y cultura española, las propuestas de los Cursos de Verano esta semana

La UC organiza un taller, 2 jornadas, 5 charlas y 6 monográficos en Bezana, Camargo, Laredo, Ramales, Santander, Castro y Piélagos

Laredo, 27 de julio de 2025.-La Universidad de Cantabria (UC) continúa enriqueciendo culturalmente la temporada estival de habitantes y visitantes a través de la programación de sus Cursos de Verano. De hecho, la semana que va de lunes 29 de julio al viernes 1 de agosto, será especialmente activa ya que se celebrarán actividades en los municipios de Bezana, Camargo, Laredo, Ramales, Santander, Castro Urdiales y Piélagos, consolidando así el carácter descentralizado y diverso de esta iniciativa académica.

En Soto de la Marina, la imagen y la sostenibilidad comparten protagonismo esta semana acaballo entre julio y agosto. El curso ‘La fotografía de viajes’, dirigido por Manuel Charlón, invita desde el martes a explorar el mundo desde la mirada artística y narrativa de la cámara. A partir del jueves, le toma el relevo ‘Los programas educativos en los Geoparques Mundiales de la UNESCO’, un seminario pensado por Javier Álvaro Apezteguía para analiza el valor formativo de estos enclaves naturales reconocidos internacionalmente.

Si nos alejamos de la costa y empezamos a subir a la montaña, nos encontramos con uno de los platos fuerte de la semana. Un año más, Ramales de la Victoria se convierte por unos días en la capital cántabra de la Prehistoria para celebrar el curso ‘Interrogando a los muertos: comportamientos funerarios y rituales en la prehistoria’.

Mucha arqueología, antropología e historia repartidos en un seminario y tres conferencias gratuitas que protagonizarán la investigadora Nohemí Sala (actualmente excavando en Atapuerca), la profesora Cristina Rihuete y su equipo (especializados en El Argar), y el arqueólogo Igor Gutiérrez, para sumergirse en los modos de entender la muerte y los rituales de las comunidades humanas del pasado.

CUIDAR AL CUIDADOR

Por su parte, Camargo ofrecerá durante toda la semana el curso de verano ‘Cuidar al que cuida: un enfoque desde el método Pilates’, enfocado en el bienestar físico y emocional de quienes desarrollan tareas de acompañamiento y asistencia. Se trata de una propuesta dirigida por el profesor Manuel Herrero que combina técnicas de autocuidado con herramientas prácticas para afrontar el desgaste físico y mental que muchas veces conllevan estas profesiones.

En Laredo, la música coral adquiere especial relevancia con dos cursos simultáneos: ‘Iniciación a la dirección coral’ y ‘Curso superior de dirección coral’, dirigidos por Jesús Carmona y Marco García, respectivamente, y pensados para distintos niveles de experiencia. No solo eso. Además, la Casa de Cultura Doctor Velasco de la villa marinera acogerá el miércoles, 23 de julio, la conferencia del consultor Julio Ceballos que hablará sobre la importancia de tener un plan para hacer negocios con China.

JORNADAS CULTURALES

Santander será escenario, a lo largo de toda la semana, de las ‘Jornadas sobre la Edad de Plata de la cultura española’, un homenaje a ese periodo brillante de creación literaria, artística y filosófica que floreció entre el final del siglo XIX y el estallido de la Guerra Civil. Dirigidas por Begoña Regueiro y Francisco González, profesores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), estas sesiones de entrada libre y gratuita se realizarán gracias a la colaboración del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) tendrán lugar de martes 29 de julio al viernes 1 de agosto en horario de mañana en el Centro Cultural Doctor Madrazo.

Pero estas no son las únicas jornadas culturales de la semana. Del 29 al 31 de julio las Oficinas Municipales de Liencres , Piélagos, acogerá ‘Productos con identidad local y desarrollo rural’. Unas sesiones dirigidas por el catedrático Ángel Herrero, también de acceso libre y gratuito, centrada en cómo los recursos endógenos pueden convertirse en motores de desarrollo económico y sostenibilidad territorial. Este enfoque práctico responde al creciente interés por vincular el conocimiento académico con el futuro del mundo rural y cuenta con el apoyo de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria.

TALLER DE DIBUJO

Por su parte, Castro Urdiales pone fin a su programación de Cursos de Verano, que este año ha contado con tres conferencias, un curso y una mesa redonda, con un taller de dibujo a cargo de Ana Sara Soberón también el miércoles, 30 de julio, a las 16:00 horas en el Centro Cultural La Residencia. El único taller que requiere inscripción previa que aún puede solicitarse vía e-mail o presencial.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *