Coches eléctricos y fiabilidad: el informe del ADAC que desmonta los mitos

 Coches eléctricos y fiabilidad: el informe del ADAC que desmonta los mitos

¿Son fiables los coches eléctricos? Esta es una de las preguntas más frecuentes entre quienes están considerando cambiar su coche de combustión por un vehículo eléctrico. El último informe de fiabilidad publicado por el ADAC (Allgemeiner Deutscher Automobil-Club), el mayor club automovilístico de Europa, arroja luz sobre este tema con datos reveladores. Según sus estadísticas de 2023, los vehículos eléctricos no solo son una alternativa sostenible, sino también más fiables que los de gasolina o diésel.

La fiabilidad del coche eléctrico: menos averías, más tranquilidad

Uno de los principales miedos de los conductores es quedarse tirado en la carretera. Sin embargo, el informe del ADAC contradice esa percepción: los coches eléctricos presentan una menor tasa de averías respecto a los coches de combustión. En total, el estudio analizó 3,6 millones de asistencias en carretera, de las cuales solo 43.678 fueron a vehículos eléctricos, es decir, un 1,2 % del total.

Aunque los coches eléctricos todavía representan una proporción menor del parque automovilístico, la comparación entre vehículos de similar antigüedad muestra una tendencia clara. Por ejemplo:

  • En coches con cuatro años de antigüedad, se registraron 8,5 averías por cada 1.000 eléctricos, frente a 12,9 averías por cada 1.000 vehículos de combustión.
  • En el segmento de dos a cuatro años, los eléctricos sufrieron 3,8 averías por cada 1.000, mientras que los térmicos llegaron a 9,4 averías por cada 1.000.

Estos datos indican que los coches eléctricos se averían hasta un 50 % menos que los modelos de gasolina o diésel en sus primeros años de vida.

¿Por qué los coches eléctricos tienen menos averías?

La respuesta está en su arquitectura mecánica simplificada. Los vehículos eléctricos no cuentan con componentes típicos de los coches térmicos, como:

  • Caja de cambios tradicional
  • Sistema de escape
  • Embrague
  • Motor de combustión interna
  • Sistemas de refrigeración complejos

Al tener menos piezas móviles y menos sistemas mecánicos susceptibles de fallo, el coche eléctrico presenta una fiabilidad mecánica superior. Además, muchos de sus componentes están diseñados para durar más y requerir un mantenimiento mínimo.

La batería de 12V: el talón de Aquiles común

No todo es perfecto. La batería auxiliar de 12 voltios sigue siendo la principal causa de asistencia en carretera tanto en eléctricos como en térmicos:

  • En los coches eléctricos, representa el 50 % de las averías.
  • En los coches de combustión, supone el 45 % de los fallos.

Este componente, aunque barato y fácil de reemplazar, es esencial para el arranque y funcionamiento de sistemas electrónicos básicos. Su desgaste o fallo puede dejar inmovilizado al vehículo.

Ranking de fiabilidad por marcas y modelos eléctricos

El ADAC también ha clasificado la fiabilidad de los coches eléctricos por marcas y modelos. Aquí los resultados más destacados:

Los más fiables

  • Tesla Model 3: 0,5 averías por cada 1.000 unidades
  • Tesla Model Y: 0,9 averías por cada 1.000 unidades
  • Audi Q4 e-tron: 0,7 averías por cada 1.000 unidades
  • Volkswagen ID.4: 1,0 averías por cada 1.000 unidades

Tesla, que ha sido objeto de críticas por sus acabados o problemas de software, demuestra una fiabilidad mecánica excepcional.

Los menos fiables

  • Hyundai IONIQ 5: 22,4 averías por cada 1.000 unidades (en vehículos de dos años)

Este dato sorprende, ya que Hyundai tiene fama de fabricar coches robustos. La cifra sugiere posibles problemas estructurales o de calidad en las primeras unidades de este modelo eléctrico.

Toyota: una sorpresa inesperada

Modelos como el Toyota Yaris y Yaris Cross también muestran un elevado índice de averías, debido a fallos en la batería de 12V. Toyota ha reconocido el problema y asegura haberlo corregido en los vehículos producidos a partir de 2024.

Este caso recuerda que incluso las marcas con reputación de fiabilidad pueden enfrentar problemas puntuales, sobre todo al introducir nuevas tecnologías.

Comparativa con la TÜV: diferencias en el concepto de fiabilidad

El informe del ADAC se basa en asistencias reales en carretera, mientras que el informe de la TÜV (encargada de las ITV alemanas) evalúa fallos técnicos durante las inspecciones. En este segundo informe, el Tesla Model 3 obtuvo peores resultados por fallos en faros, frenos y suspensión.

Esto demuestra que la fiabilidad en carretera no siempre coincide con la detectada en revisiones técnicas. Un coche puede no fallar en marcha, pero sí acumular defectos menores que afectan a su valoración en la ITV.

El futuro de la fiabilidad eléctrica

Aunque los resultados del ADAC son positivos, también recuerdan que la mayoría de coches eléctricos analizados tienen menos de cinco años. Muchos son primeras versiones de nuevos modelos, aún en evolución.

A medida que el parque de vehículos eléctricos crezca y estos envejezcan, dispondremos de datos más sólidos sobre la fiabilidad a largo plazo, incluyendo:

  • Degradación de la batería principal
  • Durabilidad del sistema de propulsión eléctrica
  • Estado de la electrónica y sistemas auxiliares

¿Conviene comprar un coche eléctrico en 2025?

La respuesta es sí, especialmente si valoras la fiabilidad mecánica. Los coches eléctricos modernos requieren menos mantenimiento, tienen menos puntos críticos de fallo y ofrecen una experiencia de conducción más tranquila y eficiente.

Ventajas clave del coche eléctrico:

  • Menor probabilidad de avería en carretera
  • Menor mantenimiento general
  • Costes operativos reducidos
  • Menos emisiones y beneficios fiscales

Consejos para maximizar la fiabilidad de tu coche eléctrico

  1. Revisa la batería de 12V periódicamente
  2. Mantén el software actualizado
  3. No descuides los elementos mecánicos como frenos y suspensión
  4. Cumple con el plan de mantenimiento oficial
  5. Infórmate sobre la garantía de la batería de tracción

La fiabilidad del coche eléctrico ya no es un mito

El informe ADAC 2024 demuestra que los vehículos eléctricos son más fiables que los de combustión en sus primeros años. Si estás considerando dar el paso hacia la movilidad eléctrica, los datos respaldan una decisión segura y razonable.

La movilidad del futuro ya está aquí, y no solo es más limpia y eficiente, también es más fiable. Si buscas un coche con menos averías, menos mantenimiento y más tranquilidad, el coche eléctrico es la mejor opción.

Juan G.

Juan G.

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *