MG se acerca al top 10 del mercado español y lanza su ofensiva con nuevos modelos y logística propia

 MG se acerca al top 10 del mercado español y lanza su ofensiva con nuevos modelos y logística propia

La firma china acelera su crecimiento en España gracias al éxito del MG ZS y a una ambiciosa estrategia de expansión presentada en Automobile Barcelona 2025

19.05.2025. – La marca automovilística MG, de origen británico pero actualmente bajo el paraguas chino de SAIC Motor, está protagonizando una de las irrupciones más destacadas del mercado español en los últimos años. Gracias al impulso de su modelo estrella, el MG ZS, la compañía ya se ha colado en el top 10 provisional de ventas y tiene como objetivo cerrar 2025 entre las diez marcas más vendidas en el país.

Durante su participación en el salón Automobile Barcelona 2025, MG ha anunciado su hoja de ruta para consolidarse entre los líderes del mercado, una estrategia que combina nuevos lanzamientos, refuerzo logístico y una creciente aceptación por parte del consumidor español.

El MG ZS lidera el ascenso

El SUV compacto MG ZS ha sido el gran protagonista de este ascenso meteórico. Con más de 10.000 unidades matriculadas hasta abril —sumando sus variantes térmicas e híbridas—, se ha posicionado como el segundo coche más vendido del país, solo por detrás del imbatible Dacia Sandero. Según datos de los primeros cuatro meses del año, el ZS encabeza además la lista de SUV más adquiridos por los conductores españoles.

José Antonio Galve, responsable de producto y relaciones públicas de MG en España, subraya la relevancia de estos resultados: “Nuestros datos en el primer trimestre han sido muy positivos. En España, nuestras ventas han crecido cerca de un 90% respecto al año anterior, lo que demuestra la buena acogida de la marca”.

Cerca del objetivo: 50.000 unidades en 2025

MG ya ocupa la novena posición en el ranking de ventas acumuladas hasta abril, con 16.555 unidades matriculadas, por delante de marcas tradicionales como Mercedes. Su meta es ambiciosa: alcanzar las 50.000 matriculaciones al finalizar 2025, una cifra que superaría los registros de BMW en 2024, cuando cerró el año como la décima marca más vendida en España con 45.249 unidades.

Además del ZS, el fabricante está viendo crecer otros modelos como el MG3 (3.289 unidades), el MG HS (1.312) y el MG EHS (954). Esta diversificación refuerza la presencia de la marca en distintos segmentos.

El MGS5 EV, la nueva apuesta eléctrica

Noticias de Cantabria | El Cántabro | MG se acerca al top 10 del mercado español y lanza su ofensiva con nuevos modelos y logística propiaEn Barcelona, MG también presentó el nuevo MGS5 EV, un SUV eléctrico del segmento B desarrollado específicamente para el mercado europeo. Este modelo, que partirá desde los 19.990 euros con ayudas, destaca por un diseño moderno, una habitabilidad superior gracias a su mayor longitud y batalla, y un paquete tecnológico avanzado que incluye hasta 14 sistemas de asistencia a la conducción.

Entre sus innovaciones más llamativas, el MGS5 EV incorpora una pantalla central de 13 pulgadas, cargador inalámbrico, acabados de alta calidad y conectividad avanzada que permite el uso de aplicaciones como TikTok y YouTube directamente en el vehículo.

Logística propia para reforzar el servicio

MG ha anunciado además la apertura de su décimo centro logístico europeo en Cabanillas del Campo (Guadalajara), que estará plenamente operativo en verano de 2025. Este nuevo centro permitirá realizar entregas de piezas en menos de 24 horas a su red de concesionarios en España, optimizando así el servicio postventa.

“Se gestionarán más de 2.000 referencias y se ofrecerán entregas nocturnas a los concesionarios que lo deseen”, ha indicado Galve.

De aspirante a protagonista

Con una gama en expansión, una red de distribución cada vez más sólida y una apuesta decidida por la movilidad eléctrica, MG ha pasado de ser una opción emergente a convertirse en un competidor serio para las marcas más consolidadas del mercado español. Su crecimiento en 2025 podría marcar un antes y un después en la percepción del automóvil chino en Europa.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *