En marcha la licitación para sustituir el pavimento del polideportivo del CEIP Palacio de Noja

El Ayuntamiento renovará por completo la pista deportiva con apoyo del Gobierno de Cantabria, mejorando la seguridad y funcionalidad para el alumnado y el uso extraescolar
Noja, 18 de mayo de 2025.- El Ayuntamiento de Noja ha iniciado el proceso de licitación para la sustitución integral del pavimento del polideportivo del CEIP Palacio, una actuación necesaria ante el avanzado deterioro del suelo actual, cuyas condiciones técnicas han dejado de ser aptas para la práctica deportiva con seguridad.
El pavimento, afectado por la humedad y el uso continuado, presenta deformaciones, burbujas y pérdida de elasticidad, lo que compromete tanto el desarrollo de partidos y entrenamientos como el uso habitual del alumnado del centro. Con esta intervención se busca recuperar la plena funcionalidad de la pista, garantizando un entorno seguro y adaptado a las exigencias actuales.
Gracias a una subvención de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, el proyecto contempla la instalación de un nuevo suelo vinílico multideporte, especialmente diseñado para ofrecer mayor amortiguación, resistencia y durabilidad. Además, el nuevo pavimento cumplirá con la normativa UNE-EN 14904 para superficies deportivas de interior y contará con certificaciones internacionales de entidades como FIBA, FIFA Quality, FIVB, BWF, ITTF, IHF e IFF, lo que permitirá su uso en eventos deportivos reglados.
Compromiso con la mejora de los espacios educativos
Esta actuación forma parte del conjunto de mejoras que el Ayuntamiento de Noja ha impulsado en el CEIP Palacio durante el último año, en colaboración con la comunidad educativa. Entre ellas se incluyen la renovación de la cocina, la instalación de un ascensor, la reforma integral de los baños, la sustitución de los suelos en todo el edificio y la renovación del parque infantil con nuevas instalaciones lúdicas.
Todas estas inversiones responden al compromiso del Consistorio con unas infraestructuras escolares modernas, accesibles y seguras, que favorezcan el bienestar del alumnado, el desarrollo educativo integral y la promoción del deporte desde edades tempranas.
El Ayuntamiento reafirma así su apuesta por una educación pública de calidad, respaldada por espacios que estimulen el aprendizaje, la convivencia y la práctica deportiva en condiciones óptimas.