La Camerata Altamira conmemora a Ravel y Bizet con un concierto inspirado en España

El sábado 26 de julio a las 21:00 horas, la música clásica rendirá homenaje al influjo español en la obra de dos grandes compositores franceses
22.07.2025. -La Camerata Altamira ofrecerá este sábado, 26 de julio, a las 21:00 horas, en la Iglesia de San Pedro de Noja, un concierto dedicado a explorar el legado que España dejó en la música de Maurice Ravel y Georges Bizet, dos de los compositores franceses más reconocidos de la historia.
El recital conmemora el 150 aniversario del nacimiento de Ravel y los 150 años del estreno de la ópera Carmen de Bizet, una coincidencia cronológica que, separada por apenas tres días en el calendario de 1875, despierta la pregunta: ¿casualidad o destino?
A través de su interpretación, la Camerata Altamira invitará al público a descubrir cómo la música puede traspasar fronteras y generaciones, revelando cómo ambos genios supieron captar el alma de España desde su particular mirada artística y cultural.
Una cita imprescindible para los amantes de la música clásica y quienes deseen disfrutar de un programa que une historia, emoción y la fuerza evocadora del arte sin fronteras.
Camerata Altamira
La Camerata Altamira es un ensemble profesional de música de cámara con sede en Cantabria, integrado por músicos cántabros o estrechamente vinculados a la región, que desarrollan su carrera artística en destacadas orquestas y conservatorios de España y Europa. El grupo nace con la vocación de acercar la música clásica a todos los públicos mediante programas accesibles, formatos reducidos y actuaciones en espacios íntimos. Su propuesta combina la interpretación rigurosa con la cercanía del formato camerístico, reivindicando el talento local y recuperando el vínculo entre los músicos y su tierra de origen.
Con un repertorio que abarca desde adaptaciones de obras sinfónicas hasta piezas del repertorio clásico más emblemático, Camerata Altamira se ha consolidado como una iniciativa cultural que contribuye a la descentralización de la oferta musical, llevando conciertos de calidad a municipios y auditorios donde habitualmente no llegan los grandes conjuntos.