Noja recupera su joya natural más visitada: la senda entre Trengandín y Los Pinares será renovada para un turismo más sostenible

 Noja recupera su joya natural más visitada: la senda entre Trengandín y Los Pinares será renovada para un turismo más sostenible

El Ayuntamiento licita un proyecto clave para preservar el entorno costero, mejorar el firme, eliminar especies invasoras y rehabilitar el patrimonio histórico de este enclave del Parque Natural

Noja, 19 de junio de 2025.
El Ayuntamiento de Noja ha sacado a licitación el Proyecto de Actuaciones para la Mejora y Recuperación Ambiental de la senda costera que conecta las playas de Trengandín y Los Pinares, una de las zonas más visitadas y emblemáticas del municipio. Esta actuación se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística y tiene como objetivo garantizar el uso responsable del espacio natural, reforzando su valor ambiental y cultural.

Con una longitud de 2 kilómetros y atravesando el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, esta senda combina paisajes de gran riqueza ecológica como calas, acantilados, pinares y dunas. El proyecto busca consolidar su trazado, controlar el tránsito peatonal para evitar impactos sobre zonas sensibles, eliminar especies invasoras y reforzar la vegetación autóctona.

Además, se actuará sobre elementos patrimoniales como las antiguas cetáreas o el búnker de la zona, que serán rehabilitados sin alterar su identidad ni su integración paisajística. También se contempla la creación de un centro de interpretación en el antiguo edificio de la depuradora y la instalación de mobiliario ligero (bancos, señalética, fuentes), todo ello siguiendo criterios de sostenibilidad, reutilización de materiales y economía circular.

La licitación plantea una ejecución por fases, conforme a la disponibilidad presupuestaria y siempre bajo supervisión ambiental. El Consistorio nojeño reafirma así su apuesta por un modelo de turismo respetuoso, que ponga en valor el patrimonio natural y cultural del municipio sin comprometer los ecosistemas que lo hacen único.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *