El Ayuntamiento de Polanco activa un sistema pionero para blindar el agua de duchas y vestuarios contra la legionela

La medida, que costará 17.500 € anuales, multiplica los controles sanitarios en instalaciones municipales y se enmarca en una modificación presupuestaria de 272.000 €
Polanco, 2 de septiembre de 2025.– El Ayuntamiento de Polanco ha puesto en marcha un nuevo y exhaustivo sistema de control de las condiciones higiénico-sanitarias del agua en duchas y sanitarios de diferentes instalaciones municipales, con el objetivo de prevenir y controlar la legionelosis y proteger la salud de los usuarios mediante la reducción de la exposición a la bacteria Legionella.
Los controles afectarán a los lavabos y duchas de los vestuarios de la pista de Requejada, el pabellón polideportivo, el colegio público Pérez Galdós, el campo de fútbol de Rinconeda, el albergue de peregrinos de Rolisas y la nave municipal de Requejada.
El sistema contempla controles de pH cada 24 horas, análisis de hierro, aerobios y legionela cada tres meses, así como la revisión de la temperatura del agua caliente sanitaria una vez al mes. Se trata de un refuerzo importante respecto a los controles realizados hasta ahora, en cumplimiento de un real decreto estatal sobre la materia.
El concejal de Obras y Servicios, Avelino Rodríguez Muriedas, ha detallado que el coste rondará los 17.500 euros al año y se sumará a otros controles ya habituales en depósitos y fuentes públicas de agua potable, cuya periodicidad es quincenal o trimestral para garantizar su calidad.
Modificación presupuestaria y fiestas locales
La financiación de este sistema forma parte de la cuarta modificación presupuestaria del año, que asciende a 272.000 euros y que suplementa partidas en 13 conceptos con cargo al remanente de Tesorería.
Entre las actuaciones previstas se incluyen:
- 65.000 euros para concluir el acondicionamiento exterior del centro social de la Tercera Edad.
- El impulso a un plan de promoción del Pozo Tremeo mediante rutas guiadas en colaboración con el Geoparque Costa Quebrada.
- La cobertura del aumento de costes de personal de los contratos de dinamización cultural.
- La reposición de tramos de tuberías afectadas por roturas.
El modificado fue aprobado en el último pleno con el voto favorable del equipo de gobierno (PRC) y la abstención de PP, PSOE y Vox.
Además, la Corporación ha aprobado por unanimidad las fiestas locales de 2026, que se celebrarán el 29 de junio (San Pedro, en Rumoroso) y el 1 de agosto (San Pedro Advíncula).