Los mayores de Polanco estrenan centro cívico, un espacio moderno y cercano

El edificio lleva el nombre de Centro Social Soledad Bustamante, en recuerdo de su abuela y a los padres (José Miyar Bustamante e Isabel Leché Palacios) de la vecina que donó de manera gratuita el solar al Ayuntamiento
Polanco, 22/noviembre/2025.- El colectivo de personas mayores de Polanco disponen desde este viernes de un nuevo espacio moderno y cercano, un edificio de nueva planta que cuenta con salas multifuncionales para acoger diversas actividades, gracias a un diseño que busca favorecer tanto encuentros sociales —charlas, talleres, eventos— como momentos de ocio tranquilo, lectura o socialización, lo que permitirá a los usuarios del municipio gozar de un entorno digno y activo.
Se levanta sobe una finca urbana de unos 1.000 metros cuadrados, ubicada en el centro de Polanco, un solar que fue cedido en 2018 al Ayuntamiento de forma gratuita por una vecina, María Isabel Miyar Leché, con el compromiso de que se destinase a dotaciones sociales para los habitantes del municipio, de ahí que lleve el nombre de Centro Social Soledad Bustamante, en recuerdo de su abuela y de sus padres José Miyar Bustamante e Isabel Leché Palacios.
Durante la inauguración, la alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, ha recordado que su construcción ha supuesto una inversión municipal cercana a los 480.000 euros, lo que permite poner a disposición de los mayores un centro “moderno, singular y sostenible”, además de integrado en el entorno y sin impacto paisajístico debido a que se adapta a las características del terreno, que además estará situado enfrente del anterior ocupado por el colectivo de mayores y ahora rehabilitado como nueva Casa Joven.
Para ello, el edificio del centro social se proyectó aprovechando la fuerte pendiente para generar un “anfiteatro natural”, adaptándose topográficamente al solar, diseñando una nueva topografía a partir de la rasante existente y permitiendo un recorrido accesible tanto en los espacios exteriores de la parcela como en el propio interior del edificio.
Rosa Díaz ha destacado que con esta apertura se responde a una “demanda histórica” de las personas mayores del municipio y se refuerza el papel de Polanco como “municipio cohesionado e intergeneracional”, ya que además el edificio refleja un enfoque moderno en infraestructuras, accesibilidad y servicios
Asimismo, la alcaldesa ha invitado a “llenar de vida” el centro, a convertirlo en punto de encuentro y referencia de la comunidad de mayores del municipio.
De cara al futuro, el Ayuntamiento ya está trabajando en la programación de actividades para lanzar en los próximos meses, que podrían incluir talleres de memoria, clases de informática básica, gimnasia de mantenimiento o encuentros culturales, ademas de estar abierto a que los mayores puedan contribuir con sus sugerencias y propuestas al funcionamiento del centro, de manera que sea un espacio participativo adaptado de forma dinámica a las necesidades de sus usuarios.
A la inauguración ha asistido el colectivo de mayores de Polanco, así como vecinos y miembros de la Corporación municipal que han recorrido las nuevas instalaciones —la recepción, las salas de actividades, los espacios de reunión—, además de compartir un vino español de bienvenida para las primeras personas usuarias.
