Polanco aprueba un modificado presupuestario para iniciar Prado Infante y amueblar el centro de mayores

 Polanco aprueba un modificado presupuestario para iniciar Prado Infante y amueblar el centro de mayores

El pleno de Polanco ha aprobado con los únicos votos a favor del equipo de gobierno el segundo modificado del presupuesto de 2025, que asciende a 3.294.700 euros, para poder licitar este año la obra del gran parque público de Prado Infante, y amueblar el centro social de mayores cuyas obras están a punto de terminar.

El modificado, que ha contado con el voto en contra del PSOE y la abstención de PP y Vox, afecta a 39 partidas e incorpora los remanentes de 2024, entre ellos la partida de 2.100.00 euros que estaba prevista para ejecutar Parado Infante y que, debido a diversos retrasos, no fue posible iniciar, algo que se espera solventar el ejercicio actual.

Prado Infante es un área de dotacional y de ocio de unos 16.000 metros cuadrados, en los que se pretende habilitar un gran parque público y área recreativa con auditorio y aparcamiento, todo ello dentro de un amplio paraje natural.

El futuro parque supone una intervención integrada en el entorno de la iglesia de San Pedro AdVíncula, que viene a satisfacer una antigua demanda del municipio debido al creciente aumento de la población y de las necesidades de espacios públicos, que está diseñado para crecer en extensión cuanto la zona de rellenos de los sondeos de Solvay se consolide y sea cedida al Ayuntamiento.

La alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, ha detallado que la modificación afecta a la mayor parte de las áreas de gestión, ya que se recogen desde demandas planteadas en los encuentros vecinales hasta la mejora de todos los servicios públicos que se prestan a los ciudadanos.

Como ejemplo, ha detallado la partida de 30.000 euros que se consigna para amueblar y equipar el centro de mayores, un nuevo edificio que se espera inaugurar en los próximos meses ya que la sobras están a punto de concluir; los 18.000 euros para el viaje anual de los mayores a Benidorm y los 28.000 euros para el campamento de verano de los niños y jóvenes.

En el apartado de obras, se destinan 49.000 euros al proyecto de mejora de los saneamientos en Mijares; 98.000 para construcción de aparcamientos y aceras; y 299.000 para adquirir terrenos en Rinconeda donde ampliar el campo de fútbol y en Requejada para seguir completando las dotaciones en el área deportiva junto al pabellón.

También se destinan 160.000 euros a salarios de personal en desempleo dentro de los programas de Corporaciones Locales, y las dotaciones necesarias para poder licitar el servicio de limpieza de dependencias municipales, cuyo importe ha aumentando de 139.000 a 181.000 euros anuales, ya que se amplía para incluir el centro social de la Tercera Edad, el aula de 0 a 2 años, la Casa Joven, el rocódromo, el centro social de Mar y el albergue de peregrinos.

Junto a ello, se dotan partidas para renovar la red wifi del Ayuntamiento y mejorar este servicio en la biblioteca y el centro social de Rumoroso, la creación de una nueva página web y la nueva licitación del servicio de Recaudación que se prevé aumente en 22.000 euros sobre la anterior.

Rosa Díaz ha resaltado que el modificado incorpora una parte de las propuestas presentadas por los grupos de la oposición y atiende tanto nuevas inversiones en dotaciones como la mejora de algunas servicios públicos.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *