Polanco incorpora la Ruta Secreta de Papá Noel a su programación de Navidad

Un recorrido mágico, actividades familiares y tradición para vivir la Navidad en Polanco
27.11.2025.- Polanco enriquecerá este año su programación de Navidad con un nuevo evento gratuito y de carácter familiar, la Ruta Secreta de Papá Noel, que espera reunir a cientos de niños y sus padres aprovechando el entorno natural de los jardines de la casa de Pereda y el pabellón polideportivo, que serán decorados de manera especial para la ocasión.
La Ruta Secreta de Papá Noel se desarrollará las jornadas del sábado y domingo 21 y 22 de diciembre, donde en un paseo a lo largo de los jardines de la casa de Pereda y tras una puerta de entrada construida con luces led habrá diversas estancias, en las que tendrán su sede diversos personajes y duendes.
También habrá una fábrica de juguetes y una oficina postal con almacén de las cartas dirigidas a los Reyes Magos, una zona de photocall y un espacio en el interior del pabellón donde Papá Noel esperará a los niños que se quieran hacer fotografías con él o entregarle sus misivas de Navidad.
Al final del recorrido habrá un parque infantil con hinchables donde los niños podrán disfrutar de diversas actividades lúdicas, con objetivo de que todos los miembros de la familia interactúen con los distintos personajes que poblarán este espacio mágico
En la presentación de la Ruta Secreta de Papá Noel, la alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, ha explicado que esta actividad es una nueva apuesta del Ayuntamiento para completar eventos ya clásicos de estas fiestas como las tardes de la ludoteca en el pabellón con hinchables y talleres lúdicos, así como con la Cabalgata de Reyes que pondrá fin a la programación especial.
Alumbrado navideño
Como ya es tradicional, la programación navideña se inicia con el encendido del alumbrado navideño que tendrá lugar el próximo viernes 5 de diciembre, a las 19.30 horas, e incluirá un pequeño concierto de villancicos a cargo del Coro Infantil San José y la degustación de una chocolatada entre los asistentes.
Este año el alumbrado cuenta con unas 130.000 bombillas led de bajo consumo. Una parte se instalarán en forma de guirnaldas luminosas a lo largo de los más de 1.200 metros de la calle principal de Polanco, entre el Ayuntamiento y la iglesia.
Se mantienen como elementos más llamativos la instalación de una decoración de grandes dimensiones en la Plaza de la Paz, frente al Ayuntamiento, junto al que se ha colocado un photocall con varias figuras para que los ciudadanos, en especial los niños, se puedan hacer fotos o ‘selfies’ y luego compartirlas en las redes sociales con el hashtag #NavidadPolanco2025.
También las guirnaldas decorarán el edificio del Ayuntamiento, se instalaran diversos adornos en casi un centenar de zonas del municipio, para que ningún barrio se quede sin decoración, y se colocarán arcos luminosos con motivos navideños en edificios singulares como la Casa de Cultura, las Casa Joven, los pabellones deportivos, la iglesia, el, Centro Social Soledad Bustamante y la pistas de pádel
III Concurso de decoración navideño
La programación de navidad incluye la tercera edición del concurso de decoración navideño con el objetivo de promover y crear un ambiente festivo en estas fechas, un certamen abierto a a participación de todos los vecinos cuyas viviendas, urbanizaciones, balcones, ventanas y/o puertas y comercios están ubicados en el municipio.
Los participantes tendrán plena libertad en cuento a la técnica y el estilo de decoración de sus balcones, ventanas y fachadas, siempre que la decoración del mismo no suponga ningún tipo de peligro para los viandantes.
Los interesados en participar se pueden inscribir de manera gratuita enviando un vídeo de un minuto de duración máxima al correo electrónico decoraciondenavidad@aytopolanco.org hasta el 15 de diciembre, y la decoración ha de guardar relación directa con los motivos navideños y deberá permanecer expuesta, al menos desde el 16 de diciembre hasta el 8 de enero .
Se establecen cuatro categoría de participación (viviendas unifamiliares, pisos, comunidades y comercios), que optarán a premios consistentes en cestas de Navidad valoradas en 150, 120 y 100 euros, molineras que los comercios optarán a una cesta valorada en 200 euros.
El jurado de este certamen valorará aspectos como diseño y originalidad, empleo de elementos reciclados, uso de manualidades, tradición popular e iluminación.
Cotillón de fin de año
Además, y en vista del éxito de pasado año, se volverá a celebrar un Cotillón de Fin de Año que comenzará a la una de la madrugada del 1 de enero, un encuentro dirigido a las familias y a los vecinos más jóvenes que todavía no salen a otras fiestas similares fuera del municipio.
La alcaldesa ha explicado que el objetivo de esta fiesta es que los asistentes puedan compartir con amigos y familia las primeras horas del nuevo año, ya que habrá diferentes actuaciones musicales en directo, para culminar bien entrada la madrugada degustando una chocolatada.
Este cotillón tendrá un aforo máximo de 600 personas, el doble que la edición anterior, preferentemente empadronados, y la entrada se podrá adquirir al precio de 5 euros en las oficinas del Ayuntamiento, entrada que incluye una consumición.
Actividades para los niños
A su vez, el pabellón polideportivo de Polanco acogerá un año más la fiesta infantil las jornadas del 26, 27 y 28 de diciembre, de 16.30 a 20.30 horas, con un parque infantil con cuatro elemento atendido por monitores, así como una actuación infantil y música con un pinchadiscos animador.
