Santander da inicio a las actividades por el Día Internacional de la Danza

 Santander da inicio a las actividades por el Día Internacional de la Danza

Fran Arias preside la entrega de premios y reconoce la “creatividad” de los pequeños artistas que han presentado un total de 78 dibujos, organizados en tres categorías por edades, y que han estado expuestos esta semana en el Palacio de Exposiciones

Santander ha dado inicio hoy a las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Danza que se conmemora el martes 29 y lo ha hecho con la entrega de premios del concurso de dibujo infantil, que ha sido organizado por la Asociación Cantabria Danza como un reflejo de los diferentes estilos coreográficos.

El concejal de Dinamización Social, Fran Arias, ha presidido la entrega de premios y ha reconocido la “creatividad” de los pequeños artistas que han presentado un total de 78 dibujos, organizados en tres categorías por edades, y que han estado expuestos esta semana en el Palacio de Exposiciones.

En la categoría de 4 a 6 años, la ganadora ha sido Vera Molinos Vega, en segundo lugar, ha quedado Manuela San Miguel Lastra y en tercera posición, Liah Martínez Acosta.

En la categoría de 7 a 9 años, el primer premio ha recaído en Carmen Pulgar Díaz; el segundo en Iris Fernández Machín y el tercero en Iris López Pianno.

Finalmente, en la categoría de 10 a 13 años, la ganadora ha sido Ana María Blindu, la segunda, Lucía Blanco Cavia, y la tercera, Natalia Haya Fernández.

Este acto de entrega de premios ha supuesto en pistoletazo de salida para las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Danza, un programa que bajo el título ‘Santander, ¡Baila!’, hará a la ciudad moverse al ritmo de la danza a través de unas jornadas que ha organizado la Concejalía de Dinamización Social en colaboración con la Asociación Cantabria Danza y la participación de numerosas escuelas y colectivos de baile de la ciudad.

Tras la entrega de premios, la Plaza Porticada acogerá la fiesta infantil de inauguración con actuaciones de su alumnado (de 3 a 10 años) de escuelas de danza de la Asociación Cantabria en Danza, en las que participarán: Sara Vega, Elisa Urbina, Estrymens Laredo, Covadonga Viadero, Dantea y Olga Fuentes. Habrá un pintacaras gratuito para los asistentes con coloridos y creativos diseños. Después, a partir de las 18.30 horas, se ha programado un concierto participativo con la cantante Lucía Vena y sus ‘Lucy Tunes’.

Otro de los momentos más esperados será la merienda solidaria con la colaboración en el reparto de dulces de La Gallofa y de chocolate por parte de Churrería Calderón. Los fondos recaudados se destinarán a la Asociación Dosis de Sonrisas, que trabaja en la lucha contra el cáncer infantil. No faltará el Dr. Risoto, el querido payaso que explica a los niños y niñas cómo ayudar con sentido del humor.

Por su parte, mañana sábado, el programa se diversifica con propuestas en distintos espacios. A las 12.00 horas, la Bahía de Santander acogerá una espectacular ‘Barra de Ballet con vistas al mar’, en la zona de la Grúa de Piedra. Se presentará un ejercicio conjunto de clásico a cargo de distintas escuelas de la Asociación Cantabria en Danza: Sara Vega, Elisa Urbina, Raquel Puente, Estrymens Colindres, Covadonga Viadero, Olga Fuentes y Belín Cabrillo.

Después, las icónicas ‘puntas’ volverán a la Plaza Porticada (12.30 horas) con varias coreografías de clásico y contemporáneo.

Por la tarde, la Plaza Porticada se transformará en una auténtica Feria de la Danza, con sevillanas, rumbas y danza española (18.00 horas), en colaboración, nuevamente, con las escuelas de la Asociación Cantabria en Danza -Sara Vega, Estrymens Colindres, Covadonga Viadero, Olga Fuentes, Elisa Urbina y Raquel Puente-, así como asociaciones vecinales y centros cívicos. A la misma hora, se instará un taller creativo de abanicos de papel y habrá una actuación en directo del grupo ‘Al Alba’.

El domingo, a las 12.00 horas, llegará uno de los momentos más emocionantes con el espectáculo conjunto entre la Banda Municipal de Música de Santander, bajo la dirección de Miriam Jaurena, y diversas escuelas de danza de la ciudad, entre ellas Olga Fuentes y el Centro Profesional de Danza Mancina.

Por la tarde, tendrá lugar la esperada ‘Gran Gala de Danza Urbana’ en la Plaza Porticada (17.00 horas), que reunirá a jóvenes talentos de academias como Nexus, Dance&Art, Básico Centro de Danza, Bendita Locura, Gloria Rueda, Yayvadanza, The Lab Dance Studio y Backstage Dance.

El ciclo culminará el martes 29 de abril, coincidiendo con el Día Internacional de la Danza, con una animada clase abierta de Latin Dance, el grupo de baile de los centros cívicos de la ciudad, en la Plaza del Ayuntamiento (18.30 horas), dirigida al público general. Una invitación a moverse, disfrutar y compartir, cerrando estas jornadas con aprendizaje y animados ritmos.

Más información y contenidos audiovisuales del evento en las redes de @santanderfestejos (Instagram, Facebook y TikTok).

Fuente: www.santander.es

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *