El mercado de coches usados en Cantabria frena en seco: cae un 2,7 % hasta mayo pese al auge de eléctricos e híbridos

 El mercado de coches usados en Cantabria frena en seco: cae un 2,7 % hasta mayo pese al auge de eléctricos e híbridos

La región registra 9.613 unidades vendidas, mientras el mercado nacional apunta a cerrar 2025 por encima de niveles prepandemia, con más de 2,2 millones de operaciones

12 de junio de 2025. El mercado de turismos y todoterrenos de ocasión en Cantabria acumula un descenso del 2,7 % hasta el mes de mayo, con un total de 9.613 unidades vendidas, según los datos de MSI para GANVAM y Faconauto. A pesar del retroceso regional, el mercado nacional sigue mostrando músculo, con una previsión de crecimiento del 4 % sobre los niveles prepandemia, alcanzando las 2,2 millones de unidades al cierre del año.

En mayo, las operaciones de vehículos usados en Cantabria sufrieron un importante retroceso del 21 %, con 1.711 transacciones registradas. No obstante, la ratio nacional se mantiene sólida, con una media de 1,8 vehículos de ocasión vendidos por cada nuevo matriculado.

Por canales de venta, las importaciones lideran el crecimiento, con un repunte del 11,6 % y 54.406 unidades. También destacan los vehículos procedentes de flotas de empresa, con un ascenso del 3,3 % (126.295 operaciones). En cuanto a la antigüedad de los vehículos, los modelos de hasta tres años suben un 2,2 %, mientras que los de más de 15 años —que representan el 41,6 % del mercado— también crecen, un 3,5 %, superando las 364.000 unidades vendidas.

Por el contrario, los vehículos de entre tres y cinco años bajan un 0,7 %, debido a la estabilidad en las operaciones de renting. Aun así, los coches de hasta cinco años suponen una de cada cuatro ventas realizadas en lo que va de año.

El eléctrico de segunda mano sigue acelerando

En cuanto a las fuentes de energía, el diésel sigue siendo mayoritario con el 50,9 % del mercado, aunque acumula una caída del 3,3 %. Por su parte, la gasolina sube un 1,4 % (321.471 unidades). Las propulsiones alternativas continúan ganando terreno: los eléctricos puros de ocasión crecen un 52 %, alcanzando las 10.548 unidades, mientras que los híbridos enchufables aumentan más de un 45 %, y ya representan casi el 2 % del mercado.

A pesar del bache en Cantabria, el comportamiento positivo de algunos canales y tecnologías apunta a una progresiva renovación del parque automovilístico, con una creciente diversificación energética en el mercado de ocasión.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *