Hilo Producciones estrena en Atra Bilis de Laila Ripoll, una coproducción de tres compañías con gira nacional

El Palacio de Festivales acogerá este viernes 3 de octubre la obra dirigida por Sandro Cordero, que agotó entradas en Oviedo y que ya tiene cerradas 18 funciones en distintas comunidades autónomas.
Santander, 30 de septiembre de 2025
La compañía cántabra Hilo Producciones estrenará este viernes 3 de octubre, a las 19:30 horas en el Palacio de Festivales de Cantabria, Atra Bilis, de la dramaturga Laila Ripoll. Se trata de una de las propuestas más ambiciosas de la compañía, una coproducción interautonómica junto a los asturianos SótanoB y los extremeños La Estampa Teatro.
El montaje se presentó por primera vez el 17 de septiembre en el Teatro Filarmónica de Oviedo, donde agotó todas las localidades y obtuvo una crítica sobresaliente. Tras su paso por Cantabria, viajará al Teatro Carolina Coronado de Almendralejo (Extremadura) antes de iniciar una gira nacional con 18 funciones ya confirmadas antes de fin de año.
“Queríamos estrenar en los tres territorios de las compañías implicadas. El recibimiento del público y la crítica en Asturias ha sido excelente, lo que nos anima a afrontar con ilusión este nuevo reto”, subrayó Begoña García, productora ejecutiva de Hilo Producciones.
Dirigida por Sandro Cordero, Atra Bilis es un texto de Laila Ripoll —finalista del Premio Max y del Premio Nacional de Literatura Dramática— que combina humor negro, costumbrismo, esperpento, realismo mágico y ecos de novela de terror.
La trama reúne en un velatorio a tres hermanas y a su criada, encarnadas por Cristina Lorenzo, Bea Canteli, Laura Orduña y Concha Rodríguez, en un explosivo cóctel de recuerdos, secretos y tensiones soterradas.
“Es un placer dirigir una comedia protagonizada por cuatro personajes femeninos tan potentes, algo poco habitual en el teatro”, afirma Cordero. “Si Hamlet fuese mujer y rural, sería un personaje de Laila Ripoll”.
Más allá del humor, la obra plantea reflexiones sobre feminismo, igualdad, inclusión y violencia de género. De hecho, la función de Almendralejo se enmarca en las actividades subvencionadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
El montaje ha sido fruto de ocho meses de trabajo en distintas residencias artísticas en Gijón (La Laboral), Extremadura (La Nave del Duende) y Santander (La Fábrica de Creación). El resultado, en palabras de la crítica Eva Vallines (La Nueva España), es “un espectáculo sobresaliente, tanto a nivel artístico como de producción”.
- Hilo Producciones (Cantabria), fundada en 2008, ha estrenado más de 40 espectáculos y cuenta con premios como el Maximino a Espectáculo Revelación de los Premios Max.
- La Estampa Teatro (Extremadura), en activo desde 1993, ha consolidado un estilo propio bajo la dirección y dramaturgia de Concha Rodríguez.
- SótanoB (Asturias), creada en 2020 por Cristina Lorenzo y Sandro Cordero, apuesta por proyectos que visibilizan el papel de la mujer en la escena contemporánea.