Récord histórico en el Palacio de Festivales: más de 300 abonos de teatro vendidos antes de arrancar la temporada

 Récord histórico en el Palacio de Festivales: más de 300 abonos de teatro vendidos antes de arrancar la temporada

La nueva programación septiembre 2025 – enero 2026 reúne 41 espectáculos, 53 funciones y 5 estrenos, y abre mañana la venta general de entradas

Santander, 2 de septiembre de 2025.– El Palacio de Festivales de Cantabria (PFC) abrirá mañana miércoles, a las 11:00 horas, la venta general de entradas para los espectáculos de su nueva programación, disponible tanto en taquilla como en la web oficial.

La temporada, que se desarrollará entre septiembre de 2025 y enero de 2026, está formada por 41 espectáculos y 53 funciones, con cinco estrenos absolutos —cuatro de ellos a cargo de compañías cántabras—.

Además, ha marcado un hito histórico en sus 34 años de vida: se han vendido 615 abonos, entre ellos 303 de teatro, una cifra inédita que consolida el interés del público por las artes escénicas.

Apertura y clausura de temporada

La programación se inaugurará el 13 de septiembre con el estreno de Lake machine, de la compañía Mari Paula, y concluirá el 31 de enero con el concierto de la Orquesta Sinfónica de Bamberg, dirigida por Jakub Hrusa y con la violonchelista Sol Gabetta como solista.

Diversidad de géneros

El cartel cultural incluirá:

  • Teatro: 10 espectáculos, 16 funciones, 3 estrenos.
  • Danza: 6 espectáculos, 7 funciones, 1 estreno.
  • Música clásica: 8 conciertos.
  • Recitales: 6.
  • Lírica: 2 espectáculos.
  • Circo y magia: 2 citas de cada género.
  • Musicales: 2, con 4 funciones.
  • Humor: 2 espectáculos, 3 sesiones.
  • Familiar: 3 espectáculos, 4 funciones.

La nueva temporada traerá a Cantabria a dramaturgos como Juan Mayorga y Laila Ripoll, actores como Javier Gutiérrez, Ernesto Alterio, Emma Suárez y Lola Herrera, y músicos como Rozalén, Paloma San Basilio, Vicente Amigo o Miguel Poveda.

El público podrá disfrutar también del Ballet Nacional de España, Farruquito, el London City Ballet, el humor de Luis Piedrahita y Eva Hache, o musicales como Tarzán, además de propuestas de magia, circo y espectáculos familiares.

El talento local estará representado por Quasar Teatro (La maladie de la mort, de Marguerite Duras), Hilo Producciones (Atra bilis, de Laila Ripoll, junto a La estampa teatro y Sótano B), la Orquesta Sinfónica del Cantábrico bajo la batuta de Paula Sumillera, la Orquesta Sinfónica Juvenil UIMP Ataúlfo Argenta con Vicent Pelechano, y el pianista Hugo Selles dentro del ciclo Horizontes clásicos.

Completan la oferta propuestas como el Coro Lírico de Cantabria, el festival Santander de Boleros, el XV Festival Internacional de la Magia y lo Visual, el certamen de circo En la cuerda floja de El café de las artes, y la compañía Ruido Interno, que estrenará A simple vista.

Entradas disponibles desde mañana

Las entradas podrán adquirirse desde mañana miércoles, 3 de septiembre, en la taquilla del Palacio (de martes a sábado, de 11:00 a 13:00 h y de 17:00 a 20:00 h) o en la página web oficial.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *