Cerca de 200 niños participan en el programa gratuito de conciliación del Ayuntamiento de Piélagos durante el primer descanso escolar del curso

 Cerca de 200 niños participan en el programa gratuito de conciliación del Ayuntamiento de Piélagos durante el primer descanso escolar del curso

El Consistorio amplía por tercer año consecutivo el número de sedes, plazas y horario del servicio de madrugadores, que se ofrece desde las 7:30 horas en Liencres, Renedo y Parbayón.

Piélagos, 30 de octubre de 2025.

Cerca de 200 niños y niñas de entre 4 y 12 años han participado en las actividades del programa gratuito de conciliación de la vida laboral y familiar organizado por el Ayuntamiento de Piélagos durante el primer descanso escolar del curso 2025-2026.

El alcalde, Carlos Caramés, y la concejala de Educación, Cultura, Igualdad, Bienestar Social y Familia, Carmen Bedoya, han visitado a los participantes en la sede de Parbayón, una de las tres en las que se ha desarrollado el programa municipal, junto a Liencres y Renedo.

“Por tercer curso consecutivo hemos ampliado tanto las sedes como las plazas y el horario del servicio de madrugadores, que ahora comienza a las 7:30 horas”, ha destacado Caramés, subrayando el compromiso del Ayuntamiento con la conciliación real de las familias del municipio.

El regidor ha recordado que las actividades del programa se desarrollan en horario matinal, de 9:30 a 14:00 horas, aunque el servicio de madrugadores —activo desde las 7:30— ofrece una alternativa práctica a las familias cuyos horarios laborales se inician antes de las 8:00 horas.

“Nuestro objetivo es ayudar a los padres y madres a conciliar el trabajo y la vida familiar sin que los niños pierdan su espacio de ocio, aprendizaje y convivencia”, ha añadido Bedoya.

Durante esta semana, los participantes han disfrutado de talleres, juegos y manualidades en torno a la temática de Halloween, combinando diversión con actividades creativas y colaborativas.

Según explicó Diana Villar Pardo, coordinadora del programa en Parbayón, “cada jornada incluye dinámicas grupales, talleres y tiempo de juego libre, fomentando la cooperación y el aprendizaje a través del ocio”.

En los últimos días, los niños han elaborado telas de araña con silicona y diseñado un photocall temático para la fiesta de clausura, que se celebrará el viernes con desfile de disfraces y entrega de premios.

“Es una experiencia diferente a la rutina escolar: aprenden jugando, hacen amigos y disfrutan de un ocio educativo en un ambiente colaborativo”, ha señalado Villar Pardo.

El programa de conciliación se ha consolidado como una de las iniciativas más valoradas por las familias del municipio, ofreciendo un espacio seguro, educativo y gratuito durante los periodos no lectivos.

Caramés ha concluido que este tipo de medidas “ponen de manifiesto la apuesta del Ayuntamiento por las políticas de apoyo a las familias y por una educación en valores desde edades tempranas”.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *