Integrantes de la XI Lanzadera de Empleo de Piélagos se preparan de forma práctica para afrontar con éxito futuras entrevistas de trabajo

 Integrantes de la XI Lanzadera de Empleo de Piélagos se preparan de forma práctica para afrontar con éxito futuras entrevistas de trabajo

El programa, impulsado por el Ayuntamiento y subvencionado por el Gobierno de Cantabria, incluye talleres de comunicación, simulacros de selección y orientación laboral personalizada

Piélagos, 30 de abril de 2025. Los participantes en la XI edición del Programa de Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario que desarrolla el Ayuntamiento de Piélagos en Vioño, gracias a una subvención de 39.375 euros del Gobierno de Cantabria, continúan mejorando sus competencias profesionales con el objetivo de facilitar su inserción laboral.

La concejala de Empleo y Desarrollo Local, Rosa Mª Revilla, ha destacado que los integrantes de esta edición han participado recientemente en un taller práctico de entrevistas de trabajo, donde han aprendido a comunicar eficazmente, destacar sus fortalezas como candidatos y afrontar preguntas complejas o inesperadas que suelen surgir en los procesos de selección.

Revilla ha subrayado que esta actividad forma parte de un programa de orientación integral, que combina sesiones individuales y grupales con acciones formativas y visitas a empresas. A lo largo del itinerario, los participantes desarrollan su marca personal, redefinen sus objetivos laborales y fortalecen competencias como la inteligencia emocional, la comunicación interpersonal o el trabajo en equipo, todo ello bajo la coordinación de Elena Antolín.

Simulación realista del proceso de selección

La responsable del taller, Mayte Incera, consultora y coach ejecutiva, ha explicado que la actividad se desarrolla en condiciones que simulan un proceso de selección real: los participantes reciben por correo electrónico ofertas adaptadas a su perfil, responden con un CV previamente trabajado en la Lanzadera, y son contactados para concertar la entrevista.

Estas entrevistas, de entre 20 y 30 minutos, son grabadas en vídeo, lo que permite posteriormente una sesión grupal de análisis y retroalimentación, en la que los participantes visualizan sus intervenciones para identificar fortalezas y áreas de mejora. Incera ha recalcado que compartir este proceso en grupo “genera sinergias muy valiosas y acelera el aprendizaje colectivo”.

Finalmente, Revilla ha recordado que la Lanzadera está dirigida a personas en desempleo o con trabajos de hasta 20 horas semanales, ofreciéndoles un espacio de cooperación en el que, a través del intercambio de experiencias, pueden realizar una búsqueda de empleo activa, colaborativa y estructurada.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *