La actriz colombiana Mayil Georgi Nieto presenta en la Teatrería de Ábrego “Por una banana” dentro de la Muestra Internacional de Teatro Mujeres que Cuentan

 La actriz colombiana Mayil Georgi Nieto presenta en la Teatrería de Ábrego “Por una banana” dentro de la Muestra Internacional de Teatro Mujeres que Cuentan

La obra, homenaje a Gabriel García Márquez, aborda desde el realismo mágico la memoria de la masacre bananera y la violencia social en Colombia, con participación activa del público

04.44.2025.- La Muestra Internacional de Teatro “Mujeres que Cuentan” acogerá este domingo, 9 de noviembre, en la Teatrería de Ábrego, la representación de “Por una banana”, una creación escrita, dirigida e interpretada por la actriz y dramaturga Mayil Georgi Nieto (Colombia/Italia).

Nieto —discípula de los premios Nobel Darío Fo y Franca Rame, actriz de televisión en Caracol TV y la RAI italiana— presenta un espectáculo que combina poesía escénica, compromiso social y homenaje literario al universo de Gabriel García Márquez.

Un viaje a Macondo desde la memoria colectiva

La obra, subtitulada “Miércoles en Macondo”, invita al público a revivir la tragedia de la masacre bananera de 1928, un episodio histórico narrado por García Márquez en Cien años de soledad y convertido en símbolo de la violencia y la impunidad que marcaron a Colombia.

En escena, Isabel, el personaje protagonista, guía al espectador por el mítico pueblo de Macondo, donde espera el entierro del Doctor, muerto una década atrás. Entre recuerdos, ironías y confesiones, Isabel relata cómo la llegada de la bananera extranjera trastoca la vida del pueblo, revelando “ese pedazo de historia borrado de la historia oficial”.

La representación se caracteriza por su participación activa del público, que se involucra emocionalmente y contribuye al desarrollo narrativo. El montaje incorpora recursos propios del realismo mágico, como la manipulación del tiempo, las múltiples perspectivas y la poesía visual.

Una creadora de proyección internacional

Mayil Georgi Nieto, licenciada en Artes Escénicas por la Academia Superior de Artes de Bogotá (ASAB), amplió su formación en Francia (AIDAS) y en el Piccolo Teatro di Milano, becada por L’Union Des Théâtres de L’Europe. Es cofundadora del proyecto Teatro Utile en Milán y ha participado en festivales internacionales como Aviñón, Fontainebleau, Génova, Bogotá o Tokio.

Actriz de cine y televisión, ha protagonizado la película Visitas, seleccionada en festivales de Montreal, Toronto, Austin, Bruselas, Friburgo o Cartagena, y fue reconocida como Mejor Actriz en el Festival Golden Fest (2021) por He perdido a Marseille. En 2024 participó en las series Il Clandestino (RAI) y Gialappa (Sky1).

Su obra “Por una banana”, incluida en programas educativos en español e italiano, combina teatro, memoria histórica y reflexión social, evocando la lucha de los campesinos frente a la explotación bananera y la resistencia de las mujeres latinoamericanas frente al olvido.

La función se celebrará en la Teatrería de Ábrego, dentro de la programación de “Mujeres que Cuentan”, un ciclo que reúne propuestas teatrales internacionales protagonizadas por mujeres creadoras, comprometidas con la palabra, la memoria y la escena contemporánea.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *