Los rescates de Cruz Roja en las playas de Piélagos descienden un 20% durante el verano de 2025

La temporada se caracterizó por el mal estado de la mar en el 82% de las jornadas, pero también por una mayor concienciación ciudadana en materia de prevención.
Piélagos, 1 de noviembre de 2025.
El servicio de salvamento y socorrismo de Cruz Roja Cantabria en las playas del municipio de Piélagos ha cerrado la temporada de verano con un descenso del 20% en el número de rescates respecto al año anterior. Entre el 15 de junio y el 28 de septiembre, se realizaron 24 intervenciones, frente a las 30 registradas en 2024.
Así lo ha detallado el coordinador del operativo, David Peinado, quien ha explicado que la campaña de 2025 estuvo nuevamente marcada por el mal estado de la mar, pero también por una mayor concienciación ciudadana.
“Este descenso en el número de rescates, pese al aumento de las jornadas de mala mar, se debió a la mayor concienciación de la población con las conductas de prevención y autocuidado”, subrayó Peinado.
Durante el verano de 2025, en el 82% de las jornadas en que Cruz Roja prestó servicio ondearon banderas amarillas o rojas, frente al 72% del año anterior.
El dispositivo de salvamento, compuesto por 19 profesionales, estuvo activo en cinco arenales del municipio —Valdearenas, Canallave, Portio, La Arnía y Somocuevas—, con apoyo de medios acuáticos y terrestres.
A pesar del descenso de rescates, las evacuaciones al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla aumentaron un 41%, pasando de 12 a 17 traslados.
Por su parte, las asistencias sanitarias se mantuvieron estables con 197 intervenciones, una cifra prácticamente idéntica a la de 2024 (196), muy por debajo de las 324 de 2023.
Distribución de la actividad por playas
| Playa | Asistencias sanitarias | Rescates | Evacuaciones HUMV |
|---|---|---|---|
| Valdearenas | 97 | 14 | 4 |
| Canallave | 46 | 10 | 8 |
| Portio | 10 | — | 1 |
| La Arnía | 23 | — | 2 |
| Somocuevas | 21 | — | 2 |
| TOTAL | 197 | 24 | 17 |
Valdearenas concentró el 59% de los rescates y casi la mitad de las asistencias sanitarias, mientras que Canallave registró el mayor número de evacuaciones hospitalarias (47% del total).
En las restantes playas, la actividad fue menor, aunque con presencia constante del personal de Cruz Roja.
El servicio de salvamento y socorrismo fue diario en Valdearenas y Canallave del 15 de junio al 15 de septiembre, y operativo los fines de semana y festivos en La Arnía, Portio y Somocuevas, siempre en horario de 11:30 a 19:30 horas.
Además, los cinco arenales contaron con cobertura durante los dos primeros fines de semana de junio y los dos últimos de septiembre, garantizando la seguridad de bañistas y visitantes más allá de la temporada alta.
Cruz Roja Cantabria ha valorado positivamente la evolución de la temporada, destacando la mejor coordinación con el Ayuntamiento de Piélagos y el refuerzo en la educación preventiva dirigida a los usuarios.
“Las cifras confirman que la información y la prudencia salvan vidas. Seguiremos trabajando para consolidar esta tendencia y mejorar la seguridad en todas las playas del municipio”, concluyó Peinado.
